Engelmann anticipó que “en un marco no muy lejano, es decir, tres o cuatro semanas más, llevaremos al recinto el proyecto que tiene dictamen favorable de la Comisión de Asuntos Constitucionales, que originariamente se remitió del Ejecutivo al Senado y que se aprobó con modificaciones”.
Luego, señaló que “el gobernador manifestó que este es un objetivo estratégico muy importante, que hace a temas que se han normalizado en la provincia y a partir de los cuales ahora tenemos una visión distinta. Por ejemplo, con respecto al Consejo de la Magistratura, que es una institución que ha funcionado perfectamente y que ahora podemos perfilar con otros objetivos, al igual que la autonomía municipal y el tema ambiental. Sin duda el tema ambiental va a ser un gran tema en el futuro, donde la provincia de Entre Ríos va a tener nombre y apellido por la tremenda fuerza que le puso al mantener esta cuestión vinculada con las celulosas”.
Al ser consultado sobre si el tema de la reforma constitucional fue tratado con la oposición, Engelman respondió que “lo hemos repasado reiteradamente desde hace ya más de un año. Hemos hablado con todos, pero creemos que hay gente que ha planteado concretamente objeciones parciales vinculadas con temas puntuales”.
“Tenemos sí una situación diferente con el radicalismo, pero incluso en la convención de ese partido que se realizó en Villaguay hubo unos cuantos diputados que hasta arrimaron proyectos de reforma. Después se tomó un viraje en esa cuestión, pero los demás participantes de la Cámara de Diputados, ya sea la diputada de La Red como los diputados del Nuevo Espacio, han manifestado siempre una disposición mayor en cuanto a sentarse a conversar sobre el articulado”, agregó.
Consideró luego que tratar “todo es posible: la reforma política, el tema del género, la autonomía municipal, los temas del medio ambiente y el Consejo de la Magistratura”, y se mostró partidario de “ver en lo que podemos coincidir en general para que, cuando llegue el momento de la votación en particular, se empiecen a considerar esos temas”.
Engelmann recordó que el proyecto que declara la necesidad de la reforma constitucional “tiene despacho favorable. Es el que ingresó oportunamente del Senado pero es perfectamente modificable o sea que no hay ningún inconveniente de que se incluya algún otro tema”.