viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Según el SENASA ya se fumigaron casi 25.000 has de citrus para “erradicar la mosca de los frutos”

Las acciones se llevan adelante a través de la emergencia fitosanitaria por la plaga Mosca de los Frutos declarada en la región por Resolución Senasa 874/2011 y su prórroga, Resolución Senasa 388/2012, que contemplan la realización de controles aéreos en más de 78.000 ha.

Estos tratamientos generan un beneficio para más de 2.500 productores en los departamentos de Monte Caseros, en la provincia de Corrientes y Federación, Concordia y Colón, en la provincia de Entre Ríos.

La estrategia de control es implementada bajo un modelo de gestión pública y privada,que cuenta con la participación de productores y de distintas entidades de las provincias involucradas.

Una vez finalizado el trabajo en la zona de Chajarí, Villa del Rosario y Santa Ana, se planea avanzar hacia el departamento Monte Caseros, en la provincia de Corrientes, donde existen más de 20.000 ha. de frutales e incluye a 600 productores aproximadamente.

En el macizo se producen anualmente entre 600.000 y 800.000 toneladas de cítricos. El objetivo del programa es disminuir pérdidas a fin de otorgarle mayor rentabilidad y fortalecer el posicionamiento de la producción frutícola de la región.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario