viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Según el INDEC la inflación de enero fue del 0,7 por ciento

Los precios del sector mayorista, por su parte, en enero marcaron un avance promedio del 0,9 por ciento respecto a diciembre; mientras que el costo de la construcción reflejó un avance del 2,1%.
Según el IPC, las principales variaciones de precios de enero se dieron en frutas y verduras.
Los aumentos más fuertes se dieron en la comercialización de limón (+41,2%), zanahoria (+37,5%) y lechuga (29,9%).
Por el contrario, las bajas más notorias se produjeron en ají (-19,5%), zapallo (-8,8%) y durazno (4,2%).
También retrocedió en enero el precio de las carnes (-1,6%) y de los alimentos para consumir en el hogar (-0,1%).
Como es habitual en el primer en enero, los precios de los servicios y productos relacionados con el turismo tuvieron una fuerte alza (+5%), al igual que el rubro indumentaria (+2%).
Dentro de las subas también se anotó la atención médica -por la suba de la medicina prepaga- con un avance del 2,4 por ciento.
Por su parte, los costos relacionados con la construcción subieron en enero 2,1 por ciento respecto de diciembre del año pasado.
El informe del INDEC detalló que en los últimos doce meses el índice de costo de vida reflejó un aumento acumulado del 10,6 %.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario