miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Según el INDEC, Concordia vuelve a ser la ciudad más pobre de Argentina

De acuerdo a la medición que difundió este jueves el Indec, la pobreza registró un ascenso en Concordia durante la primera mitad del año respecto del mismo periodo de 2020, tras pasar del 52,2% al 56,1%, y la posiciona nuevamente como la ciudad más pobre del país, en relación a la cantidad de habitantes.

En números reales, tiene 91 mil ciudadanos en situación de pobreza. A su vez, con este 56,1 % , la “capital del citrus” se despega ampliamente del promedio nacional que alcanzó el 40,06 % y aventajó al Gran Paraná que registró un 37 % de pobreza y un 8.5 % de indigencia. 

La siguen Gran Resistencia en la provincia de Chaco con el 51,9 %, Gran Santa Fe con el 50,5% y La Banda, Santiago del Estero con el 50,2 % de la población que no supera la Canasta Básica Alimenticia.

En cuanto a la indigencia, el Gran Paraná se encuentra hoy en en el 8,5 % frente al 6,3 que estaba en el mismo período de 2020. Este concepto bajó en Concordia, donde la cifra se ubica en el 10,8 %  frente al 12 % que estaba en el 2020. 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario