martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Según el comisario Moschen, “los chorros entran por una puerta y salen por la misma”

Moschen defendió la difusión pública de los apodos de los sujetos que, reiteradamente, se encuentran involucrados en los delitos, “tal es el caso del “Chulo que lo estamos mencionando día por medio, como una figurita repetida, anoche volvió a caer, pero ya, en esta ocasión, llevando marihuana encima, o sea que ha sumado esto a su raid delictivo que viene cometiendo, lo que potencia la agresividad”, manifestó alarmado el comisario. “Indudablemente que esto alerta preocupa a la gente, lo que si, en esta situación, la policía realiza todas las actuaciones, pone en manos de la justicia y es la justicia, en función de la aplicación de la ley, la que tiene en sus manos, la que decide la libertad, la interacción o por ahí la toma de medidas cautelares frente a esto, por eso entendemos la preocupación de la gente, ya que tenemos casos como el “Viti”, que llego al extremo de atacar a personas con un arma, cuestiones graves que se deberían tomar determinaciones por parte de la justicia”, advirtió Moschen y por otro lado sostuvo que la sociedad debe ejercer su derecho y cuando denuncia un hecho debe pedir la constancia, “para hacer un seguimiento de las causas que han sido victimas, porque el vecino tiene que ejercer la presión del derecho, para tener tranquilidad, ya que uno no puede estar angustiado de que el “Chulo”, el “Lechón”, el “Viti” y otros candidatos entran todos los días a la policía.
Cuando se le planteo si la comunidad tendría que hacerle una manifestación a la jueza de instrucción, Cristina Kucharuck, para que se trate de revertir la situación, el funcionario desestimó esta posibilidad pero insistió con que, en principio, debe pedirle a la policía que le otorgue una copia de su denuncia, “porque esta en su legitimo derecho, partamos de la base, de que aquella persona que le entran a su casa su vida cambia, no es la misma, porque el vecino va a vivir con miedo, por temor de que el sacrificio de años se le esfume en segundos, por estos personajes, pero repito, el policía debe ajustarse a los marcos legales y pone a disposición de la justicia a estos individuos, esperando la respuesta de qué es lo que se va hacer, también creo que las medidas deben estar escritas o existen, porque como otros van a lugares de recuperación o los detienen, por eso la gente no entiende algunas situaciones”.
Por último, Moschen aceptó que los vecinos no pueden esperar a ser víctima de un delito para manifestar su preocupación y por esa razón instó a que deben “bregar y hacer valer sus derechos, para vivir en una sociedad tranquila, no puede ser que cuatro o cinco, los de siempre, mantengan a la ciudad en vilo, porque yo tengo un concepto muy claro, para mi el tipo que delinque debe estar detrás de las rejas, sea el delito que cometa, debe responder a la sociedad por lo que ha hecho, porque no podemos estar conviviendo con el degenerado, violador o el ladrón”, consignó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario