martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Según Cresto, limitar el horario de boliches perjudica a quienes “comercian con la droga y el alcohol”

En Concordia continúan las reuniones entre los responsables de los negocios de diversión nocturna y funcionarios municipales, aunque ahora se agrega el ingrediente de explosivas declaraciones del intendente Cresto.
En el último encuentro entre comerciantes y funcionarios, DIARIOJUNIO habló con varios responsables de discotecas de Concordia. Juan Franciso Schoeneman, responsable de Costa Chaval Disco había reclamado sobre la aplicación de estas nuevas medidas, asegurando que
“capaz que lo que quieren es turismo de tercera edad”, dando a entender que toda esta serie de medidas traería aparejado el alejamiento de contingentes juveniles.
El intendente Juan Carlos Cresto fue consultado al respecto en el programa “Bodean en Radio” y respondió que ese parecer “es una opinión interesada, si lo dice alguien que comercia con la noche, con la droga, con el alcohol”. Si bien el titular del ejecutivo aclaró que no sabía “quien opinó eso”, insistió conque si se trataba de una persona afectada, “pienso que no es una opinión valedera”.
En el reportaje radial, el funcionario también reconoció que “lamentablemente” la droga corría muy fácil en Concordia. Subrayando que “los padres son los primeros responsables de sus hijos y nosotros, como municipio, tenemos la responsabilidad de ayudar y acompañar para que el problema se pueda evitar”.

Ley Seca y Cuando canta el gallo

Cresto defendió la restricción horaria de la venta de alcohol y los controles para evitar el consumo en los menores. “Yo creo que esta dando un resultado extraordinario” aseguró el intendente.
El titular del ejecutivo ejemplificó que era cuestión de consultar a la policía, para corroborar que “entre el viernes y el sábado pasado no hubo hechos de cuchilladas, de peleas o de accidentes”. Lo que representaría un contraste con “un promedio de 5 o 6 por noche” que se daban antes de aplicar las nuevas medidas.
Cresto también remarcó que no se registraron ingresos a la sala de urgencia del hospital Felipe Heras, siendo que “hay 13 enfermeras por guardia, porque los viernes y sábados era impresionante la cantidad de gente que llegaba lastimada”.
Cresto insistió conque sus propuestas “pretenden mejorar el estilo de vida, evitando que haya chicos lastimados, lo cual creo que ya es un triunfo”.
Volviendo sobre el tema de horario de cierre de boliches, el intendente anticipó que “lo va a decidir la gente” y puso como ejemplo que “la restricción de la venta de alcohol en horas de la noche fue una decisión consensuada de todas las instituciones, concejales, jueces, toda la comunidad. Creo que es también la comunidad la que debe decidir que es lo que mas conviene a los jóvenes. El hecho de cerrar todo a las 3 o 4 de la mañana y que se vayan todos a descansar a su casa va a mejorar varios aspectos”, aseguró.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario