miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Según CAME: Los turistas gastaron $ 9.568 millones durante el feriado largo de Semana Santa

Si bien no se puede comparar este período con el de 2018, porque en aquella ocasión se juntaron dos feriados, estirando el fin de semana largo a 5 días, en materia de ventas los comercios y vendedores de servicios, vinculados al turismo, tuvieron un desempeño "muy tranquilo, con un visitante muy austero y cuidadoso de su bolsillo", sostuvo CAME.

De esta forma, entre el jueves 18 y el domingo 21 de abril, 4,7 millones de personas -uno de cada 10 argentinos- recorrieron el país y generaron un impacto económico directo de $ 9.568 millones.

De ese total, optaron por recorrer el país a manera de minivacaciones 2,1 millones de personas, una cifra menor que el año pasado (2,8 millones) y realizaron un desembolso directo de $ 8.138 millones en las ciudades del circuito turístico nacional, con un gasto promedio diario de $ 1.250 y una permanencia promedio de 3,1 días.

CAME recordó que en 2017 el promedio de permanencia fue de 3,2 días y de 3.6 días en 2018.

El gasto promedio de los turistas resultó ser un 44,5% mayor que el del año pasado, lo que en términos reales representa una caída de 10,2 puntos porcentuales respecto a la Semana Santa de 2018, al tomar en cuenta que la evolución de la inflación de los doce últimos meses fue de 54,7%.

Otros 2,6 millones de excursionistas decidieron viajar a ciudades cercanas a su domicilio y desembolsaron $ 1.430 millones, a un promedio $ 550 por persona, precisó CAME en un comunicado.

Los destinos más elegidos fueron los centros localizados en la Costa atlántica, Córdoba, Iguazú, Salta, Tucumán, Mendoza y Entre Ríos. En cuanto al transporte aéreo, Aerolíneas Argentinas tuvo un promedio de ocupación del 75% el fin de semana, LATAM del 85% y FlyBondi del 81%.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario