martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Según Busti, AGMER obra por un “espíritu confrontativo”

“Creo que este gobierno que ha hecho inmensos gestos con la educación, como arreglar las escuelas, haberle dado aumento a los docente desde el mes de junio y establecer un mínimo de 400 pesos, realmente no merece que le hagan el séptimo paro durante este año”, expresó el gobernador.
En ese sentido el mandatario entendió que “indudablemente existe un espíritu confrontativo que pone por delante intereses gremiales o políticos por sobre los de la educación”.
Luego reiteró que este Gobierno siempre tuvo, tiene y tendrá las puertas abiertas para el diálogo. “Toda organización que quiere dialogar con el Gobierno lo puede hacer. Nunca se cerraron las puertas, sino que han estado abiertas hasta hoy y seguirán abiertas siempre”, remarcó Busti.
En el comunicado oficial, el titular del ejecutivo remarca que su gobierno ha elegido el camino correcto al alentar la aprobación de un Régimen Jurídico Básico y entendió como positivo el hecho de que el proyecto de Ley haya pasado a comisión en la Legislatura. En tal sentido, se mostró alarmado por el argumento elegido por Agmer para anunciar la próxima huelga docente, que es precisamente el hecho de que el proyecto haya sido derivado a comisión.
“Ahora se hizo lo correcto. Yo creo que esta va a ser la primera huelga en el mundo que se hace con motivo de una Ley que va a comisión para su estudio. Hubiera sido lamentable que no hubiera ido a comisión y se tratara sobre tablas, cuando se trata de una Ley tan importante que cambia la relación del empleado público y que no tiene que tocar preceptos constitucionales”.
Finalmente consideró: “Indudablemente que existe un ánimo de confrontación, que no entendemos realmente, porque los gestos que siempre hemos dado del Gobierno son otros: los del diálogo y los de trabajar juntos. Sin embargo hay un diálogo confrontativo sin sentido porque nosotros no le decimos que no va a salir el Régimen Jurídico Básico, sino que le decimos que queremos sacarlo responsablemente”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario