martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Según autopsia, el ex nuncio acusado de pedofilia murió por causas naturales

El fiscal del Vaticano ordenó la autopsia después de que monseñor Wesolowski fuera hallado muerto en su domicilio de la ciudad-Estado.

Una comisión de tres expertos coordinada por el profesor Giovanni Arcudi, médico legal de la Universidad de Roma Tor Vergata, realizó la autopsia en la tarde del viernes.

"Según las primeras conclusiones extraídas del examen macroscópico, se confirma la causa natural de la muerte, relacionada con un hecho cardíaco", indicó la comisión.

"En los próximos días, la oficina del fiscal recibirá los resultados ulteriores procedentes de los exámenes habituales del laboratorio realizados por la comisión", añadió.

La repentina muerte puso fin de manera abrupta al primer juicio en el Vaticano por abusos sexuales a menores.

Wesolowski, de 67 años, sufría, al menos desde diciembre, episodios depresivos y problemas de salud. Ingresó en el hospital el 10 de julio, un día antes de que comenzara su juicio.

El también exnuncio ante la República Dominicana se enfrentaba a entre 6 y 7 años de prisión por los actos pederastas de los que se le acusaban en ese país caribeño y por la posesión de una "cantidad importante" de fotografías pedopornográficas, descargadas de internet en la Santa Sede.

A nivel de justicia eclesiástica, la Congregación para la Doctrina de la Fe lo había juzgado y sancionado en junio de 2014 a la reducción al estado laical, la pena máxima para un prelado.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario