“En la Alianza nos perjudicamos todos”, dijo Duarte y destacó que en su paso por el Concejo “traté siempre de ser coherente”, al tiempo que aseguró que la debacle aliancista “no obró para que yo, personalmente, quede mal parado ante la comunidad”.
Admitió que “en lo político, todos los que conformamos la Alianza debemos sentirnos responsables en lo que nos toca” y, aunque él no pertenece a las filas del radicalismo, “siempre pensé que ese era mi gobierno”.
En otro orden, Cobal recordó que ellos, como dirigentes, abrieron las puertas para que la sociedad participe, más allá que sean afiliados o no. “Creo que la gente no entendió esa decisión y no lo vio como posibilidad, juzgando el accionar del HCD, donde estaba Duarte, nuestro hombre, por los hechos del Ejecutivo”, dijo agregando que “me parece que la comunidad confunde lo que es el Ejecutivo y lo que es el Legislativo”.
Cobal indicó que “cuando proponíamos la creación de un Consejo Político para esta localidad, estábamos ante un hecho que iba más allá de una gestión de gobierno y que intentaba aunar ideas para beneficio de Chajarí, pero no fue entendido por los políticos y tampoco por la sociedad”. A pesar de ello, el dirigente aseguró que “nosotros seguimos trabajando y seguimos manteniendo abiertas las puertas a todos los que quieran opinar y aportar ideas”.
Sobre el accionar del actual gobierno comunal, Duarte consideró que “es prematuro” realizar un análisis de fondo, aunque precisó que ve cosas con las que no está de acuerdo. En este marco apuntó que “nosotros queremos un gobierno de afuera hacia adentro” y agregó que es necesaria una gestión que “reparta equitativamente los fondos”, a lo que sumó que “hay cosas que no han cambiado: problemas con el agua, con las cloacas, agua servida que corre por algunas calles, problemas en los barrios”.
Por su parte Cobal dijo que “estamos esperando que se cumplan algunas promesas”, por ejemplo la concertación prometida por el intendente y nunca cumplida.