Entre los planteos de la defensa, centrados en el derecho de defensa y en el principio de inocencia, y los de la fiscalía, centrados en el principio de justicia y principalmente en el peligro de entorpecimiento de la investigación, que es según la jurisprudencia una causa legítima de prisión preventiva, el juez Martín Carbonell deberá decidir si confirma o revoca la medida privativa de la libertad dictada por Funes Palacios el pasado 10 de febrero, para los policías:
1 Juan Pedro Lacuadra
2 Andrés Paredes
3 Ricardo Paredes
4 Luis Alberto Paredes.
5 Carlos Daniel Zaragoza
6 José María Biderbos,
7 Juan Manuel Rosas
8 Carlos Rosas
9 Romeo Valdez
10 Daniel Chávez
11 Diego Differding
12 Hugo Troncoso
13 José Orlando Troncoso
14 Luis Roberto Carlino
15 Gómez Luis Alberto
16 Esteban Cendra
17 Leandro Coutinho
Según había explicado el fiscal en su alegato el viernes pasado, los 17 policías que estén hoy imputados, no son los únicos que perpetraron la toma de la Jefatura de policía y los comandos de comunicaciones, “pero tuvieron una participación determinante en esos hechos” Guerrero, detalló que “estos son la punta del iceberg, y puede haber más imputados a medida que avance la investigación” en tanto recordó que cuando estuvieron en libertad “amenazaron testigos, amenazaron al delegado de derechos humanos, uno de ellos, Differding dijo que había que matarlos a todos…”