LO DE URRIBARRI PODRÍA TRANSFORMARSE EN UN INCIDENTE
Porque le asiste el derecho, el Tribunal que atiende en esta causa de sedición policial ya había resuelto que el gobernador podía, pues la ley se lo permite, declarar en forma personal o por videoconferencia. En rigor, ya había aceptado que, por sus actividades, al igual que el ministro lo hiciera a través de ese medio.
Sin embargo, ayer ocurrió un hecho inesperado. En horas del mediodía se presentó ante el Tribunal un escrito del Fiscal de Estado, Julio Rodríguez Signes en el que solicitaba que el tribunal aceptara la posibilidad que el gobernador declarara por escrito. O sea, cambiaba lo que ya se había decidido.
Ante esto, Alejandro Giorgio, dijo, en referencia a Urribarri, “parece no tener interés en asistir”, la expresión fue avalada por el resto de los defensores.
Frete a tal situación, el tribunal decidió que “en un plazo de 48 hs. nos informe si va a hacer uso o no de la prerrogativa 294 y/o de que modo piensa responder a la requisitoria fiscal, esto es, sí por escrito o video-conferencia. El punto fue que la solicitud de Urribarri no está firmada por él, sino que la efectuó un supuesto gestor. En rigor el Fiscal de Estado.
Oscar Bacigalupe, otro de los abogados defensores manifestó que “en esta instancia Fiscalía sería quien nos debe dar una respuesta y no el Tribunal”. En respuesta a ello, el Fiscal Mario Guerrero, dijo “en cuanto al gobernador, a nosotros si nos interesa su declaración y de ninguna manera vamos a desistir del testigo”.
El cruce podría transformarse en un incidente dentro del juicio, nada del otro mundo, pero quedará registrado.
EL JEFE DE POLICIA MASSUH FUE CITADO PARA EL VIERNES
En relación al Jefe de Policía de la Provincia, Héctor Massuh, este y en virtud que mañana declaraba por video-conferencia el ministro de gobierno, pidió hacer lo propio.
Sin embargo, el Tribunal indicó Massuh no tiene las prerrogativas de otros altos funcionarios y que deberá comparecer ante el tribunal. Por lo que será citado para el viernes según pudo saber DIARIOJUNIO de boca del fiscal Guerrero.
En referencia a la declaración por videoconferencia, el abogado defensor Bonato indicó “no podemos ahondar en el interrogatorio como lo podemos hacer de manera personal”.
Bacigalupe agregó “no tenemos razones, claras y precisas por las cuales Massuh solicita la declaración por videoconferencia. No manifestó cual es la razón por la que él se funda para dicha declaración”. Díaz Vélez presentó oposición al respecto.
El Tribunal resolvió no da lugar a la declaración a través de videoconferencia del Jefe de Policía de la Provincia, Héctor Ramón Massuh, debiendo el testigo comparecer a la sala de audiencia en la fecha que la Fiscalía indique.