Sedición policial: la audiencia previa al juicio entró en cuarto intermedio

La defensa pidió el cambio de la calificación de algunos de los delitos que la fiscalía les atribuye. “Todavía no se hizo el ofrecimiento de prueba porque hubo planteos previos que van a ser resueltos el día miércoles a las 16, cuando continúe la audiencia, y ahí la fiscalía va a contestar los pedidos efectuados por todos los defensores”, indicó Guerrero.

Más adelante, Guerrero mencionó que el juicio oral “seguramente va a pasar para el año que viene teniendo en cuenta los plazos”. Por otra parte, dijo que la extensión del juicio dependerá de la “celeridad que le vayan a dar los jueces” y la “cantidad de testigos”.  En tal sentido, señaló que hay testigos que son “sobreabundantes” y por ello “se va a evaluar oportunamente”. En los pasillos se mencionó que hay cerca de 160 testigos que serían llamados a declarar y la lista podría incrementarse.

Por su parte, el defensor oficial Alejandro Giorgio, dijo que la postura que llevaron a la audiencia previa al juicio es la misma que sostienen desde hace varios meses. El letrado explicó que están disconformes con la segunda parte de la acusación consistente en “incitación al robo calamitoso”. En ese sentido, en primer lugar habían pedido el sobreseimiento pero como no les fue otorgado el mismo, solicitaron el cambio de calificación. “La redacción no da con lo que se les imputa o el encuadramiento que hace la fiscalía”, señaló.

Giorgio sostuvo que no está claro en la acusación a quien se lo acusa del instigamiento, con que medios se instigó y como fue la instigación. Para Giorgio no hay testigos ni pruebas materiales del delito señalado. “Al desconocer eso no podemos ejercer la defensa. la imputación no dice nada y no me puedo defender. Esto no es una chicana jurídica y lo vengo sosteniendo hace meses”, dijo.

La audiencia comenzó a las 16 y se extendió, hasta el cuarto intermedio, cerca de cuatro horas. Una fuerte custodia policial compuesta por varios uniformados se distribuyó en distintos lugares como la entrada a Tribunales, la antesala de la Cámara Penal y dentro de la sala de audiencias. El recinto donde se llevan a cabo los juicios estaba repleto debido a la presencia de los imputados a quienes se sumaron algunos familiares. El miércoles la Fiscalía hará su descargo y después el juez Ives Bastián tendrá 30 días para decidir la fecha de inicio del juicio oral.

 

 

Entradas relacionadas