La Cámara de Casación Penal, integrada por los Hugo Perotti, Marcela Davite y José Chemez, asistidos por la secretaria autorizante, Claudia Geist, dieron a conocer en la audiencia desarrollada en el mediodía de hoy la sentencia Nº 140 por la cual no se hizo lugar al recurso de casación presentado en la causa caratulada "Zaragoza Carlos Daniel y Otros s- Sedición s/ Recurso de Casación".
El recurso fue presentado por los abogados Enrique Oscar Bacigaluppe y Edelmiro Jesús Diaz Vélez, defensores de Imaz y Gomez respectivamente, contra la resolución de fecha 14 de mayo de 2014 del Tribunal de Juicios y Apelaciones de Concordia. Dicho tribunal entendió que la prisión preventiva de los imputados debía ser cumplida en la modalidad domiciliaria.
En su voto, Davite señala que “de manera acertada el Vocal de Cámara al modificar la modalidad de la restricción de libertad y disponer la prisión domiciliaria tuvo en cuenta parámetros de necesidad, proporcionalidad y última ratio demostrando, con buenas razones, la inutilidad del encierro en los distintos lugares en los que se encontraban detenidos”.
Más adelante destaca que el Juez de Garantías “resolvió atinadamente aplicar la modalidad domiciliaria con el objetivo de proteger a los testigos que aún deben ir al debate, destacando especialmente que la libertad de los imputados puede influir en su ánimo de manera negativa, concretamente que podría frustrar que los testigos declaren con la mayor tranquilidad y libres de amenazas como las que se vertieron en algunos casos personalmente, en otros telefónicamente, por vía de redes sociales o incluso utilizando a familiares”.
Finalizó sostuvo que “no se advierte una situación de privación de libertad injustificada, ni una violación a las pautas legales establecidas en los arts. 353 y ss. de nuestro Código Procesal Penal, sin perjuicio de ello, atento al tiempo transcurrido desde la comisión del hecho se sugiere que se le impriman a estas actuaciones la mayor premura posible para llegar pronto al juicio de debate”.
La Cámara de Casación, por unanimidad, resolvió no hacer lugar al recurso de casación interpuesto, confirmando de esta manera la resolución del tribunal de juicios y apelaciones de Concordia del pasado 14 de mayo de 2014.