Asimismo, la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires repudiaron el hecho del que fue víctima la vicepresidenta de la Nación y todo acto de violencia, exhortando al respeto y la convivencia en paz que debe reinar en la sociedad argentina.
Por su parte, desde la intendencia de Federación, Ricardo Bravo llamó a la responsabilidad de los actores políticos tras el atentado sufrido por la Vicepresidenta. «Fue uno de los primeros funcionarios provinciales que se manifestó en apoyo a la Vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y en contra del atentado que sufrió, llamando a la responsabilidad de los actores políticos». Bravo así lo expresó a través de sus redes sociales: “Las palabras de odió no construyen”. “Responsabilidad a los actores políticos que no miden las consecuencias que generan en la sociedad”.
En tanto, la comisión directiva del Sindicato Obrero de la Fruta expresó su más enérgico repudio respecto al intento de atentado contra la vida, sufrido por la Vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner. «Sin dudas el hecho de violencia sin precedentes se encuadra en un espiral de violencia y persecución que vienen sufriendo el Peronismo en general y la Compañera Vicepresidente en particular», remarcaron.
«Asimismo, informamos a la sociedad que atento a la gravedad de los hechos sucedidos este sindicato se declara en estado de alerta y movilización sin descartar medidas de acción directa», se señala en la nota firmada por Alcides Camejo, secretario general del Sindicato.
«Junto a nuestros compañeros y compañeras militantes, expresamos el más enérgico repudio al violento atentado contra nuestra Vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner». «Toda nuestra solidaridad, acompañamiento y apoyo a nuestra compañera y su familia». «Que la fuerza de los que nos hermana como argentinos, la convivencia democrática y el ideal de un país mejor prevalezcan por encima de la irracionalidad y la violencia», indicó anoche a través de las redes sociales Enrique Tomás Cresto, titular del Enohsa.
Los integrantes del Bloque de Senadores de Juntos por Entre Ríos, ante los hechos de público conocimiento, manifestaron su solidaridad con la Vicepresidente de la Nación y repudiaron todos los hechos de violencia. «Tenemos la convicción de que la Justicia debe actuar con plena libertad para esclarecer los hechos y condenar a los responsables», señaló.
«Es nuestro deber transmitir tranquilidad a la sociedad que ya viene viviendo momentos de angustia y preocupación. La democracia se fortalece mediante la independencia de los poderes, sirviendo de garantía para la paz social», indicaron.
Asimismo, el Partido Humanista de Entre Ríos repudió el atentado contra Cristina Fernández y toda la violencia que se viene generando hacia la vicepresidenta. «Expresamos nuestra solidaridad con Cristina y exigimos el esclarecimiento del hecho hasta sus responsables intelectuales, como así también se ponga límite al encadenamiento de violencias que viene soportando. Los humanistas convocamos a todo el arco político y social a repudiar este hecho de violencia política y a movilizarse en forma no violenta», manifestaron.
«La justicia, con el auxilio del Gobierno Nacional, por intermedio del Ministerio de Seguridad deben procurar el pronto esclarecimiento del hecho que involucra a @CFKArgentina. Hay que llevar certezas y pacificar el país ante el clima de violencia política», reclamaron desde el Partido Humanista.
El diputado Pedro Galimberti (Juntos por el Cambio- Entre Ríos) pidió anoche a través de Twitter a la justicia con el auxilio del Gobierno Nacional, por intermedio del Ministerio de Seguridad deben procurar el pronto esclarecimiento del hecho que involucra a Cristina Fernández Kirchner. «Hay que llevar certezas y pacificar el país ante el clima de violencia política», señaló.
Más adelante,la Asamblea de Pequeños y Empresarios (APYME) expresó su absoluto repudio al intento de asesinato contra la vice presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner. «La entidad hace un llamado a una inmediata investigación y esclarecimiento del hecho y a un fuerte pronunciamiento institucional del conjunto de la dirigencia política y de todos los órdenes de la actividad nacional», señalaron.
«APYME advierte que el hecho responde a los lamentables discursos de odio instigados por parte de algunos sectores que invocan nociones como la «brecha» y avalan sistemáticos hechos de persecución a figuras políticas por sus ideas y actos de gobierno», indicó.
«APYME se suma a las manifestaciones y movilizaciones por un freno efectivo a la violencia política, por la preservación de la paz social y el afianzamiento de las instituciones democráticas y la Justicia en nuestro país», expresó.
El Directorio Obrero del Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper), expresó su más enérgico repudio al cobarde intento de magnicidio que sufrió anoche la Vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, manifestó su absoluta solidaridad con la mandataria, exigió el pronto esclarecimiento del hecho y ratificó su decisión de trabajar por la paz social y la defensa irrestricta de la democracia.
Además, manifestó su absoluta solidaridad con Fernández de Kirchner y su familia, y exigió el pronto y completo esclarecimiento de este hecho lamentable, que empaña la vida en democracia.
También exhortó a la dirigencia política y a la población «a buscar todos los caminos que conduzcan a la paz social” y ratificó “la defensa irrestricta de la democracia. Hechos de esta naturaleza no contribuyen a la grandeza que nuestro país merece y precisa”.
El Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos rechaza enérgicamente el atentado perpetrado contra la señora Vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández, insta a garantizar la seguridad de la misma y al pronto esclarecimiento de los hechos. «Lo acontecido implica un ataque al Estado de derecho y pone en peligro la paz social de la República».