Desde ATE manifestaron que si hubo un aumento salarial para el personal policial de Entre Ríos de 8500 pesos, “también debe existir este mismo incremento para todos los trabajadores más aún si se tiene en cuenta que el 80 por ciento de los empleados del Estado percibe un salario mínimo de 3100 pesos”.
El principal orador en representación de ATE, fue el secretario general de la seccional Uruguay, Oscar Muntes, quien dijo que: “es una fecha emblemática la del 19 de diciembre pero también venimos a decir los compañeros que seguimos estando en las calles. No puede ser que haya dirigentes provinciales que se arroguen la representatividad de todos los trabajadores de Entre Ríos. Nosotros decimos que no sólo no vamos a acatar lo que ellos firmaron que es la entrega de los trabajadores sino que le vamos a responder con más lucha, más movilización y vamos a ir por la recuperación de nuestro gremio”.
El secretario adjunto de la conducción nacional Hugo Godoy ratificó el apoyo de la dirigencia a nivel nacional a cada una de las acciones. «El Gobierno provincial intentó frenar la lucha de los trabajadores por salarios y condiciones laborales dignas firmando con algunos dirigentes sindicales un pacto de paz social para ponerle un dique a los conflictos y aplicó un vergonzoso asueto de un mes en la administración pública también con el objetivo de neutralizar la capacidad de pelea de nuestros compañeros», explicó.
El paro y movilización se dio en consonancia con la medida de fuerza dispuesta a nivel nacional por la CTA donde Pablo Micheli, secretario general de la Central.