Secretarios de Hacienda de la costa del Uruguay se reunieron

OPERATORIA DE CRÉDITO

El primer tema a tratar fue la operatoria de crédito organizada por el gobierno de Entre Ríos, que contempla la posibilidad de que los Municipios tomen empréstitos por el 16% de las colocaciones de los títulos, que se distribuirán entre ellos de acuerdo al Indice de Coparticipación Nacional.

Al respecto se coincidió en la conveniencia de que una vez que hayan sido colocados los títulos por la Provincia y se conozcan las condiciones del crédito, se sugiera a los Intendentes tomar crédito y analizar el monto de endeudamiento y armado de las ordenanzas respectivas.

Y luego, recomendar que estos recursos extraordinarios sean destinados principalmente a obra pública y mejoras, ya que de esta forma se aseguraría a los municipios el recupero de la inversión.

PRESUPUESTO 2017

Respecto a las cuestiones presupuestarias, ante todo existió coincidencia en la metodología de trabajo de todos ellos, en cuanto a la observancia de una correcta ejecución de los recursos y gastos del Ejercicio 2016, como paso previo e indispensable para encarar la elaboración del Presupuesto 2017. Del análisis de dichas ejecuciones al mes de septiembre se pudo constatar la buena administración de los cuatro municipios, ya que los mismo cuentan con equilibrio financiero.

Por otra parte, en lo que respecta a las pautas rectoras de la elaboración del Presupuesto 2017, existió plena coincidencia en cuanto a que en su elaboración, era criterioso ajustarse a los lineamientos generales del Presupuesto Nacional.

También existió uniformidad de criterios respecto a la conveniencia de la selección de indicadores que permitan aplicar pautas similares en la elaboración de sus respectivos Presupuestos, pues de este modo les será factible compartir en mayor medida sus respectivas experiencias.

ORDENANZA IMPOSITIVA

Respecto a la Ordenanza Impositiva 2017, los cuatro Secretarios expusieron y compartieron un adelanto de los criterios que se van a tener en cuenta.

Finalmente todos ellos coincidieron en la necesidad de que a la próxima reunión asistan también los Directores de Rentas, con el fin de incrementar el abanico de experiencias a compartir y discutir. Y de esta forma mandar al Concejo Deliberante para el próximo ejercicio una ordenanza impositiva ajustada al contexto económico imperante, guardando siempre los principios de equidad y capacidad contributiva.

Entradas relacionadas