martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Secretaría de Medio Ambiente e Industriales para mejorar impacto ambiental de industria láctea

En la reunión, que fue solicitada por la UIER al organismo provincial, la entidad que agrupa a los industriales propuso establecer un marco o convenio, que fije etapas en el cumplimiento de las normas ambientales habida cuenta que por primera vez desde la vigencia de la ley que regula el vertido de los efluentes líquidos industriales, hace más de tres décadas, la Secretaría de Medio Ambiente lleva a cabo actividades de auditorias y control sostenidas.
Como en todo sector productivo, hay empresas que abordaron la cuestión ambiental desde sus comienzos, otras están comenzando a abordarlo a instancias de intimaciones del organismo ambiental provincial, mientras que otras permanecen fuera de la ley y son objeto de distintos procesos sancionatorios.
Respecto a la propuesta de UIER, la Secretaría de Medio Ambiente planteó que es posible avanzar en un convenio con esas características en tanto se establezcan etapas intermedias, verificables cada 30 ó 60 días y que incorpore a la mayor cantidad de actores del sector. Asimismo se planteó que no todas las industrias se encuentran en las mismas condiciones respecto del cumplimiento de la normativa, mientras que algunas han invertido en mejoras otras son refractarias y presentan algún tipo de conflictividad, por lo que las condiciones para el ingreso al convenio no serán las mismas, deberá ponerse especial atención en la equidad en el trato.
También se abordaron diferentes formas de acceder a facilidades, para el caso de que deban realizarse inversiones. Al cabo del encuentro se acordó que la UIER elaborará una propuesta de convenio, la que comenzará a ser discutida y consensuada entre esta entidad y la Secretaría de Medio Ambiente.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario