martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

SE VIENE LA TV Digital a ENTRE RIOS : El miércoles comienza su implementación

Keuider, Secretario de Gestión Participativa para el Desarrollo local, dijo que el problemita que había aquí era el inmueble donde se iba a instalar el contenedor (equipamiento para bajar la señal) y la antena de transmisión. En principio dijo Kueider se iba a instalar en el Regimiento pero tengo entendido que hubo algún problema de modo que nosotros, desde el municipio y con gestión del Intendente Gustavo Bordet, les propusimos el corralón municipal (Moulins y Diamante) como alternativa. Luego viene la etapa de los decodificadores.

Plan “Argentina Conectada”
El Plan Nacional de Telecomunicaciones “Argentina Conectada” es un plan quinquenal integrado por políticas públicas cuya finalidad primordial es la democratización del acceso a la información y las comunicaciones. Uno de sus ejes estratégicos es la inclusión digital, a través de fuertes iniciativas que apuntan a garantizar a todos los habitantes de la República Argentina el acceso a las redes en todo el país.
La empresa estatal AR-SAT será la responsable de definir la infraestructura, y el equipamiento en materia de telecomunicaciones para abaratar el servicio de Internet de banda ancha.
AR-SAT impulsará la marca “Articom” como la gestora y comercializadora de los servicios en materia de telecomunicaciones que serán desarrollados junto a empresas privadas, cooperativas, entidades universitarias y trabajadores.

Televisión Digital Abierta (TDA)
La Televisión Digital Abierta (TDA) es el Plan social del Estado argentino anclado en la tecnología de la Televisión Digital Terrestre y la Televisión Directa al Hogar. La aplicación de estas tecnologías no es una decisión exclusiva de Argentina, ya que varios países del mundo (inclusive en Latinoamérica) están transmitiendo en digital.
Este plan social se propone un incremento en la calidad de la TV respecto de los contenidos (educación, cultura y entretenimiento), la calidad de imagen y sonido, la participación ciudadana, la inclusión social, la generación de puestos de trabajo, el fortalecimiento de la Industria Nacional y la cobertura televisiva en todo el país.
La gratuidad del servicio de la TDA es una decisión del Estado argentino pensada en dar acceso a los ciudadanos, independientemente de su situación económica. La idea es que las nuevas tecnologías, ancladas en políticas públicas y sociales, puedan realmente ayudar a generar igualdad de oportunidades para todos.
En la actualidad se está implementando la primera fase de la instalación de plantas transmisoras. Si bien por el momento se encuentra disponible para el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en un radio de 10 kilómetros alrededor la ciudad. Entre Ríos, como otras provincias, se están sumando a este nuevo sistema.
Para acceder a más información se sugiere ingresar al sitio oficial de la Televisión.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario