sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

SE VIENE LA SUBA EN FACTURA DE LUZ : Lo informó la Cooperativa Eléctrica

COMUNICADO

En consecuencia los asociados y usuarios de la Cooperativa Eléctrica de Concordia, al igual que los de las otras distribuidoras eléctricas nacionales y provinciales, también verán reflejados estos incrementos en sus facturas.

Cabe recordar que no son las distribuidoras quienes definen los precios, sino que estos son establecidos por el gobierno provincial a través de su organismo específico para la materia: el Ente provincial Regulador de la Energía (EPRE) que establece el mismo cuadro tarifario para todas las empresas de energía en Entre Ríos, teniendo en cuenta los dos componentes de la tarifa: el nacional (valor de la energía) y el provincial (costo de distribución).

En el caso de nuestra jurisdicción debe tenerse en cuenta que a partir del 01-01-16 se aplica el porcentaje suspendido en febrero/2014, por la suscripción al plan de convergencia eléctrica y la eliminación de subsidios se reflejarán en las facturas que los asociados y usuarios habrán de recibir por sus consumos a partir de febrero de 2016.

Ante esta nueva política tarifaria definida por el gobierno nacional, adquieren singular importancia las sugerencias sobre el uso racional de la energía difundidas oportunamente por la Cooperativa, y que  reiteraremos a la brevedad Los precios que se abonan actualmente en jurisdicciones como Buenos Aires, obedecen al congelamiento tarifario vigente (energía y costo de distribución) desde el año 2001, lo que induce a confusión en cuanto al costo de la energía porque se establecen comparaciones del valor de las tarifas que cobran las distribuidoras de Entre Ríos con los de hace 15 años en Buenos Aires. La comparación resulta invalidada por tratarse de un servicio que se presta a distintas escalas en cada una de las jurisdicciones.

Esta distorsión, de acuerdo a las declaraciones del Ministro de Energía de la Nación, se ajustarán con mayor equidad a partir del nuevo esquema tarifario.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario