martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Se viene la quinta edición del Congreso Internacional de Enseñanza de las Ciencias Básicas

El congreso está destinado a Directivos de Instituciones Educativas, Asesores Pedagógicos, Psicopedagogos, Docentes de Matemática, Física, Química y Biología de todos los niveles del Sistema Educativo. También para estudiantes de Institutos Superiores y Universitarios e interesados en la problemática del desarrollo de la enseñanza de las Ciencias Básicas en general.

Contará con importantes conferencistas de las distintas ramas de las Ciencias Básicas. Tiene como objetivos contribuir al mejoramiento de la enseñanza de las Ciencias Básicas en los diferentes niveles educativos; aportar saberes de las ciencias de la educación a los procesos de enseñanza/aprendizaje de las Ciencias Básicas; compartir experiencias en el campo de la enseñanza de las Ciencias Básicas en los diferentes niveles del sistema educativo a partir de la virtualidad; difundir los aportes de las tecnologías de la información y la comunicación a la didáctica de las Ciencias Básicas en tiempos de virtualidad atravesados por la pandemia por COVID-19 y analizar la enseñanza de este tipo de Ciencias a partir del enfoque por competencias.

La inscripción al Congreso está abierta a través del sitio web http://cieciba.frcon.utn.edu.ar/

Las conferencias se irán difundiendo en dicho espacio, también a través de los espacios en redes sociales Facebook e Instagram del CIECiBa 2021. Por consultas, comunicarse al correo electrónico cieciba@frcon.utn.edu.ar

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario