martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Se viene la electrificación en Santa Ana

En esta primera etapa se beneficiará a 12 usuarios de la zona rural en tanto que la obra completa, que comprende cuatro módulos, abarcará a 46 usuarios.

La rúbrica de los contratos tuvo lugar en el Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios y contó con la presencia del ministro Juan Javier García; el secretario de Energía, Raúl Arroyo; la senadora provincial María Angélica Guerra; el intendente de Santa Ana, Mario Toler; y el presidente de la Cooperativa Eléctrica, Henry Michelood, acompañado por integrantes directivos.

García resaltó el trabajo que se lleva adelante en la provincia en materia energética y sostuvo que “la decisión política del gobernador Sergio Urribarri de profundizar el desarrollo eléctrico es histórico en términos de inversión. El nos ha pedido que generemos un plan de infraestructura que abarate los costos de producción y hoy estamos ampliando los servicios  a las zonas rurales que, teniendo electrificación, necesitan para sus producciones inversiones como las que estamos llevando adelante para fortalecer sus emprendimientos”.

Se trata de una obra que contempla 12 repotenciaciones de suministros eléctricos monofásicos a trifásicos y dos suministros trifásicos nuevos ubicados en el Distrito Mandisoví del departamento Federación.

En tanto, el intendente Toler destacó la importancia de la obra y sostuvo que  “era necesaria ya que impactará directamente en nuestros productores y favorecerá al desarrollo de nuestra región, ya que contarán con un mejor servicio”.

En esta oportunidad, los beneficiados del Módulo A son 12 usuarios de la zona rural del ejido de Santa Ana. Cabe destacar que el total de los beneficiarios son 46 usuarios, divididos en cuatro módulos y lo que correspondió en esta instancia es lo concerniente al primer módulo.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario