martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Se viene el plan Ropa para Todos luego del acuerdo gobierno y empresarios

Ahora el gobierno y los empresarios lanzarán un proyecto más ambicioso: Ropa Argentina para Todos y también adhiere la industria del zapato.
El secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno recibirá esta tarde una propuesta de la Fundación ProTejer y la Cámara del Calzado para terminar de formalizar una canasta a precios populares que estará conformada por artículos de indumentaria y zapatos.

Se tratará de una canasta de siete productos que comercializarán las cadenas de supermercados y no superarán los $ 100 por unidad. Tendrán una marca identificatoria que aún no fue definida y empezarían a llenar las góndolas durante el transcurso del mes próximo.

El titular de la Fundación Pro Tejer, Marco Meloni, se reunirá hoy a las 19 con Moreno y los principales referentes de los súper para avanzar en la definición de este plan, que fue ideado hace algunos meses pero que ahora recién va cobrando forma. Esta tarde habrá mayores detalles y se terminaría de pulir el lunes, en otra reunión pactada.

“Es un esfuerzo coordinado entre el sector textil, el Gobierno y la cadena de comercialización”, dijeron fuentes del sector, en referencia a que con esta iniciativa se achican márgenes, pero “se busca demostrar que, aún ganando, se puede vender a precios mucho más bajos que los que se ven hoy en los comercios”.

Con “Ropa para todos”, un hombre podrá vestirse por $ 600, cuando en la gran mayoría de las marcas apenas un jean cuesta eso al público. Las prendas no se ofrecerán como un combo, sino que podrán comercializarse de forma individual, pero cada uno no superará los $ 100, excepto los zapatos de vestir.

Las prendas serán un pantalón de gabardina; un jean; una camisa; una remera; un par de medias y un par de zapatillas y otro de zapatos de vestir, que aportarán socios de la Cámara del Calzado.

Fuentes de la fundación aseguraron que habrá una amplia red de proveedores y que no se descarta sumar posteriormente otros productos, como boxers y sweaters, además de una línea femenina.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario