Luego de que el mayor gremio docente de la provincia decidiera el adelantamiento del Congreso, se anticipa que se avecina el conflicto y, eventualmente un paro “es general el descontento y malestar de los docentes”, dijo a APF Rodríguez en relación a la oferta salarial del gobierno.
Todo parece indicar que en este CXXXI Congreso Extraordinario que se desarrollará a partir de las 9 en la Escuela Nº 1 de la ciudad de Rosario del Tala, los docentes, que analizarán la propuesta salarial del gobierno, que incluye el blanqueo del Código 017, resolverán medidas de fuerza.
“Nosotros ya dijimos que esa oferta nos parecía insuficiente”, expresó Rodríguez quien, si bien aclaró que recién mañana a la tarde el Congreso fijará una posición concreta, “seguramente se definirá un fuerte plan de acción para después del 30 de septiembre, fecha en la que culmina el acuerdo paritario salarial”.
Según la secretaria gremial, “el descontento y malestar de los docentes es general, ya que esperaban un gesto del gobierno para esta última etapa del año”.
“Indudablemente acá no ha habido gestos”, aseveró la dirigente gremial, quien reiteró que en este marco de situación, “habrá algún tipo de medida de acción”.