martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Se van del país Wrangler y Lee, dos tradicionales marcas de jeans

Según fuentes de la empresa, “se buscó optimizar el negocio en la región para el largo plazo con el objetivo de llegar de una manera más eficiente a los consumidores, focalizándose en el crecimiento, el fortalecimiento de las marcas y del negocio y la performance financiera. En ese contexto es que se decide la reestructuración del negocio”.

Por eso “se ha tomado la decisión de finalizar las actividades en Argentina durante 2019”.

Según el sitio, “los 200 empleados que trabajan en la empresa ya fueron avisados y gran parte de ellos se quedarán sin empleo a partir de marzo”.

VF también reorganizará sus operaciones en Chile y en Brasil, aunque allí, a diferencia de Argentina, avanzan las negociaciones para seguir con su actividad.

Las variantes van “desde el licenciamiento y distribución, hasta alianzas estratégicas con partners locales y regionales”.

En diálogo con minutouno.com, el dirigente textil pyme Raúl Hutin, secretario de la Central de entidades empresarias y vocal de Fundación Pro Tejer, puso el foco en el desplome de las ventas. “No hay mercado interno. ¿A quién le vas a vender?”, se preguntó.

“La crisis textil es muy profunda. El último índice es del mes de noviembre. Hay un 43.7% de capacidad instalada, es decir que de 100 máquinas no están produciendo 56. Las máquinas y las fábricas están paradas. Viene cayendo desde diciembre y enero fue catastrófico. Es preferible irse de vacaciones que mantener abierta la fábrica”, concluyó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario