El observatorio estaría conformado en tres niveles con integrantes ad honorem: articulación (un legislador de cada fuerza política con representación en la Legislatura), información (funcionarios de los tres Poderes del Estado) y colaboración (colectivos de personas, figuras asociativas, ONGs, colegios profesionales, municipios, comunas, y demás actores de la sociedad civil, personas públicas o privadas).
“Proponemos que haya un órgano que lleve información de forma sistemática para tener una visión macro del empleo en la provincia”, afirmó el diputado Vitor. “Este tema es el más demandado por la sociedad, por lo cual necesitamos poder tomar decisiones a nivel público y privado para generar empleo”, agregó.
El presidente de la Comisión valoró el proyecto: “está en consonancia con la política de trabajo de creación de observatorios que propone la OIT”.
De la reunión presidida por el diputado Troncoso participaron los diputados Martín Anguiano, Juan Manuel Huss, Eduardo Solari y Esteban Vitor.