martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Se termina la entrega de decodificadores con funciones especiales para TDA

Este viernes se encuentra nuevamente en la ciudad personal de ARSAT para completar, en conjunto con la Subsecretaría de Gobierno de la Municipalidad de Concordia, las instalaciones de decodificadores con funciones especiales a personas con capacidades diferentes, en base al censo realizado oportunamente desde la Municipalidad y en conjunto con las instituciones pertenecientes al Consejo de Discapacidad.

En este caso, los operativos completarán el total del censo que asciende a casi seiscientos beneficiarios. Cien ya fueron entregados en la primera etapa. En toda la provincia, se entregarán en total más de 1300 decodificadores con funciones especiales y en todo el país la cantidad de decodificadores entregados, en total, supera los 5500.

Los decodificadores son entregados exclusivamente en el domicilio de las personas beneficiarias del Programa. Al momento de la entrega del equipo cada beneficiario debe presentar Certificado Único de Discapacidad (CUD) y fotocopias de DNI, siendo esta documentación un requisito indispensable y que fue previamente solicitada.

“Este Programa es un claro ejemplo del acceso gratuito a las tecnologías de la información como Derecho Universal. Buscamos que el ciudadano acceda a mejor programación con mejor calidad de imagen y sonido”, indicó Mabel Barrios, funcionaria a cargo de la iniciativa en la ciudad.

Los decodificadores con funciones especiales cuentan con audio guía de instalación; guía rápida de instalación en sistema Braille; botones Beep que emiten sonido que confirma la interacción; sistema de audio – locución, sistema audio – descripción; sistema de subtitulado oculto (depende de la generación de contenido); sistema de lenguaje de Señas argentino; y sistema de comando por Voz.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario