miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Se suspendió una declaración indagatoria al ex-gobernador Montiel

Se trata de la denuncia contra el ex mandatario —y ex funcionarios de su Gobierno— por la supuesta firma de decretos antedatados para la designación de personal en planta permanente de Estado de 13 trabajadores.
En esta causa, en manos del juez de Instrucción Ricardo González, se investigan supuestos decretos antedatados firmados por Montiel y los ex ministros Enrique Carbó y Rubén Villaverde. Se inició, en tiempos del Gobierno radical, a raíz de una denuncia de Jorge Busti quien, por entonces, era senador nacional.
De los imputados, el único que prestó declaración indagatoria fue Carbó, el 13 de mayo de 2005. En esa oportunidad declaró ante el juez de Instrucción Héctor Toloy, magistrado que fue recusado, a pedido de la defensa de Montiel. Carbó, en su defensa, repasó que para el momento en que se habría cometido el supuesto delito él ya no ocupaba el cargo de ministro.
En relación a la situación de Villaverde, y si fuera citado por el Juzgado, corresponderá un paso previo: que la Cámara de Diputados que integra vote el desafuero para presentarse ante el magistrado.
La parte querellante, en el marco de la causa, es responsabilidad de la Oficina Anticorrupción, dependiente de la Fiscalía de Estado del Gobierno entrerriano.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario