sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Se suspendió la visita de Julio De Vido a Nogoyá

Dos obras importantes ya terminadas y en uso serán inauguradas el lunes 1º de diciembre a las 11 de la mañana y son, según el gobierno municipal, “las más importantes y trascendentes en la ciudad de los últimos 25 años”. Se trata de la obra de Control de Inundaciones Cuenca Sur y Suroeste, con un presupuesto final aproximado de 17 millones de pesos, y el “Desvío de Tránsito Pesado – Ensanche y Rehabilitación de Bvard. Sarmiento, Bv. Virreynato Río de Plata, Bvard. Avellanda, Bvard. Eva Perón”, presupuestado en alrededor de 10 millones de pesos.
El Ministro de Planificación de la Nación arribará a la ciudad acompañado por el gobernador de la provincia, Sergio Urribarri, para ser recibido por el intendente Faustino Schiavoni poco antes de las 11.00, si se cumple con lo previsto, hora en que se trasladarán al Parque Francisco Ramírez donde se realizará el acto.
La primera de estas obras vino a solucionar problemas de un amplio sector de la comunidad nogoyaense, mitigando problemas de inundaciones recurrentes ante una lluvia regular. Resuelve además problemas sanitarios gracias a su entubamiento subterráneo de hormigón armado y en plástico reforzado. Según se informó oficialmente para dar una idea de la magnitud de la obra “sepultada”, con la cantidad de hormigón elaborado utilizado en los ductos se podría haber construido 60 cuadras pavimentadas.
La misma fuente estimó que esta obra beneficia directamente a 6.000 vecinos de los barrios Las Rosas, San Francisco, Santa Teresita, U.P.C.N., y periféricos, e indirectamente una cantidad similar próxima a la cuenca de inundación.
En tanto, la obra del ensanche vial intenta resolver el problema que se había planteado a Nogoyá tras la habilitación del viaducto Rosario-Victoria, con el mayor flujo de tránsito y particularmente con el de cargas.
A efecto de resolver este problema causado por un proyecto nacional como el de la llamada “ruta del Mercosur”, la Nación aportó fondos para construir unas 50 cuadras de hormigón armado, repavimentación de 11 cuadras de carpeta asfáltica y construcción de 5.700 metros lineales de cordón cuneta.
Uno de los beneficios fundamentales que destaca la administración Schiavoni de esta obra, es que da seguridad a vecinos usuarios directos de calles, avenidas, paseos públicos y otros que se encuentran en el área de intervención con cinco escuelas, tres clubes, tres plazas, que fundamentan ampliamente el proyecto ahora concluido. Paralelo 32.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario