En consecuencia por cuatro semanas no habrá actividades en todos los niveles del Consejo General de Educación: inicial, primario, secundario, terciario y de nivel superior tanto de gestión estatal como privada. “Lo que si se garantiza es el tema de los comedores”, indicó Dri. En los establecimientos únicamente quedará una guardia mínima, al igual que durante los recesos invernales.
La disposición fue adoptada esta tarde cerca de las 19 horas en el Consejo General de Educación. “Estaban dando una conferencia el ministro de Gobierno (Adán Bahl) y la presidenta del Consejo (Graciela Bar)”, dijo el titular de la Departamental.
En tanto, en la UNER aún no se había adoptado una decisión al respecto y el tema se discute en la sede que se encuentra en Paraná, según informaron desde la secretaria de Extensión Universitaria de la sede ubicada en avenida Tavella. Una situación similar se registra en la UTN con la diferencia es que la sede se encuentra en Buenos Aires.
En tanto, el ministro de Salud Angel Giano explicó que la medida se adoptó después de una evaluación que realizó con el gobernador Sergio Urribarri y la presidenta del CGE. “Tenemos que cerrar los establecimientos educativos por casos sospechosos, el elevado ausentismo, incluso por las enfermedades estacionales, y la situación de suceptibilidad por la aparición de la pandemia, que trae aparejado un alto ausentismo laboral, es que hemos decidido, como han hecho otras provincias suspender las clases hasta el 10 de julio”.
Mañana, a partir de las 10 en el Salón de los Gobernadores, se realizará una conferencia de prensa para brindar precisiones sobre el alcance de la medida. En el mismo sentido, a las 16 en el CGE, se llevará a cabo una reunión con intendentes para analizar el posible cierre de lugares públicos.
Por su parte, Bar reiteró que la medida se adoptó ante el incremento de inasistencias por casos de gripe común y la cantidad de licencias pedidas por docentes por enfermedad, y sobre todo por la cantidad de escuelas que se han cerrado por indicación del ministerio de Salud y Acción Social.
Bar precisó que por los días de clases perdidos, habrá recuperación de saberes: “A partir de ahora haremos un trabajo con las distintas reparticiones, como se hizo el año pasado, de recuperación de saberes que apunta a recuperar las habilidades intelectuales que tienen los niños y adolescentes para ver qué tipo de actividades de refuerzo se van a realizar el corriente año”.
COMEDORES
También adelantó que se continuará con el servicio que brindan comedores escolares, para lo que se implementará un sistema de viandas para evitar la reunión de alumnos en las escuelas.
En efecto, conocida la decisión del gobierno provincial de suspender las clases en todo el territorio provincial, una de las preocupaciones era que iba a pasar con los comedores escolares. Tal como ocurre en otros lugares del país, también aquí se decidió que sigan funcionando mediante el retiro de viandas. El titular de escuelas de Concordia, Saúl Dri comunicó a DIARIOJUNIO que se entregará “a un adulto responsable la ración correspondiente a los alumnos inscriptos”.