Es que los precios de los remedios durante el período que va de noviembre de 2015 a mayo del corriente año registraron aumentos exorbitantes, con un promedio ponderado de los principales productos que supera el 36,5 por ciento, mientras en el algunos casos los incrementos son de más del 50 por ciento.
Entre las drogas de uso masivo está el Ibuprofeno (remedios como Actron e Ibupirac), antiinflamatorio no esteroideo, usado frecuentemente para el alivio sintomático del dolor de cabeza, dental, muscular o mialgia. Esta droga registra un aumento –en el caso del Ibupirac 600 x 10 cápsulas blandas- de 41,78 por ciento, de acuerdo con el sitio Minutouno.com.
También figura la Betametasona + gentamicina + miconazol (Macril o Betacort), cremas antibacterianas y antiinflamatorias, con aumentos (en el caso del Macril) del 51,63 por ciento.
Otras subas se registran en el Propinox (Sertal) destinado al tratamiento de los estados espasmódicos del tracto digestivo o de los aparatos hepatobiliar, urinario o genital femenino, que registra un aumento de 35,23 por ciento; el Propinox + clonixinato de lisina (Sertal compuesto por 20 comprimidos), con subas de 50,64 por ciento; y el Levonorgestrel (Segurite), con incrementos del 47,04 por ciento.
En la lista también están el Clonazepam (entre los remedios más conocidos, el Rivotril), con una suba promedio de 40,55 por ciento; el Alprazolam (Alplax), con aumento de 31,86 por ciento; la Amoxicilina (Amoxidal), con 28,89 por ciento de incremento; el Enalapril (Lotrial), con 42,24 por ciento de alza en sus precios; y el Salbutamol (Ventolin, para asmáticos), con 43,10 por ciento.