Se siguen dando casos positivos de leshmaniasis en Concordia

Desde Municipalidad de Concordia se trabaja para el control de la leshmaniasis. José Luis Uranga, veterinario del Departamento Veterinario Municipal en dialogo con DIARIOJUNIO, dijo que: “Primero vamos a tener que luchar  contra la enfermedad, vamos a tener que aprender a defendernos. Hay que controlarla, erradicarla es muy difícil”. Además contó: “Este vector, se reproduce en la materia orgánica, en la hojarasca, donde hay humedad, en tierra fértil y a la sombra. Hay que seguir luchando. Siempre hablamos de tenencia responsable”.

Con respecto a cómo se trabaja luego de detectar un caso, el veterinario explicó que se trabaja bajo los lineamientos del Protocolo del Programa Nacional de la lucha contra la Leshmaniasis. “Cada vez que se detecta un caso sea del ámbito privado o de la municipalidad, se hace un estudio de foco (…) Se sangra (toma muestra de sangre) a todos los perros,  a 100 metros a la redonda de cada uno de los casos”, dijo Uranga. A su vez, comentó que se esta trabajando con agentes sanitarios, a los fines de informar a la población sobre esta enfermedad. “Y en lo posible, si se puede entrar al domicilio, asesorar en el lugar de la reproducción del vector”, agregó.

Con respecto a nuevos casos, Uranga aseveró: “Si, hay casos nuevos. Por ejemplo el sábado que se castró en un barrio, nosotros sospechábamos que podía haber casos y se encontraron. Entonces se aprovecha la castración ya que el animal esta anestesiado, con autorización del propietario siempre, se toma la muestra de sangre y se hace el analisis”. 

El habitad donde se desarrolla el vector coincide en las zonas costeras, confirmó el veterinario municipal. “Los barrios cerca del río. El vector busca la sombra, la selva en galería y ahí se va reproduciendo”. Contó que: “Lo ideal es que el insecto que lo transmite no se reproduzca alrededor del domicilio, ni en los patios de la casa, para eso hay que ser lo más prolijo posible en el ordenamiento del medio ambiente. Enterrar toda materia orgánica. Retirar la materia fecal, enterrarla profundo. No dejar fruta tirada en el piso. El vector necesita eso, materia orgánica en descomposición, humedad y sombra”

En relación con los casos detectados durante la campaña de castración y la relación de la tenencia responsable que destaca Uranga en la charla con DIARIOJUNIO, dice: “La mayoría de los casos son asintomáticos. Los dueños los llevan “sanos” a la cirugía, sino no los llevarían. Que por este lado es importante castrar al animal, porque la enfermedad se transmite de madre a hijo, hay que evitar que la perra tenga cría”.   

En cuanto a las medidas de prevención José Luis Uranga, destacó tres formas de controlar la leshmaniasis; el perro, en el medio ambiente, y por otro en las personas. “No solamente repelente para los animales, collares y usarlos como indica el veterinario según el producto. Sino también el cuidado de las personas; cuando empiece el calor, tratar de usar repelente. Sobretodo a la noche, usar pantalón largo, camisa manga larga aunque parezca loco; está comprobado que el flebótomo no atraviesa la ropa como el mosquito”. 

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies