martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Se rompió el acuerdo opositor en Córdoba

Juez le reprochaba a Ramón Mestre, entre otras cosas, que hubieran perdido la provincia porque él desdobló las elecciones de la capital respecto de las provinciales. Finalmente no hubo acuerdo y Juez terminó desoyendo el llamado de Mauricio Macri y se alió con la concejal Olga Riutort, exesposa del gobernador José Manuel de la Sota y actual aliada de Sergio Massa.

El acuerdo se hizo sobre el filo de los plazos para inscribir a los candidatos, de cara a las elecciones en la ciudad previstas para el 13 de septiembre.

Juez viene diciendo que “no tenemos nada que ver con Mestre, un tipo que siempre fue funcional a De la Sota, y no trabajó para que Juntos por Córdoba desplace del poder al delasotismo”.

Por su parte, Mestre llevará como candidato a viceintendente al empresario macrista Felipe Lábaque, histórico presidente de Atenas, mientras que el delasotismo postula al exdiputado nacional Esteban Dómina, que supo pasar por el juecismo, y será acompañado por Adrián Brito, ministro de Trabajo provincial. Por el kirchnerismo, participará el actual diputado nacional Daniel Giacomino.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario