martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Se rompió Cambiemos en Córdoba

Mario Negri-Héctor Baldassi sería el binomio que disputará la gobernación con el respaldo del PRO y de la Coalición Cívica, mientras que Ramón Mestre-Carlos Briner irán con el aval de la UCR. Mestre es el actual intendente de la capital cordobesa y controla el radicalismo cordobés, que decidió hacer frente a los deseos emanados desde la Casa Rosada, donde el jefe de gabinete, Marcos Peña, y el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, fueron los encargados de repetirle que el candidato era Negri, jefe de la bancada de Cambiemos en la Cámara de Diputados. 

Mestre se plantó firme —ya en 2015 abandonó su aspiración provincial para dejar como candidato al actual ministro de Defensa, Oscar Aguad— y pidió definir las candidaturas en internas, lo que fue rechazado por Negri, quien acudió a la justicia electoral para cerrar ese camino con el argumento de que no había condiciones de transparencia, mientras desde la Casa Rosada continuaban presionando para que el intendente de la capital desistiera otra vez de sus aspiraciones. La última oportunidad de negociar para que uno de los candidatos se baje de la pelea era en la reunión de urgencia de la cúpula de la alianza pactada para esta tarde en la Casa Rosada, algo que ya es un viejo deseo de evitar el quiebre en la provincia que fue bastión para la victoria de Macri en 2015. 

La ruptura avanza a pesar de que se esperaba en el transcurso del día el fallo de la jueza electoral Marta Vidal respecto de las condiciones para realizar una interna el domingo 17. "La resolución de la jueza será abstracta", adelantaron fuentes del juecismo al diario La Voz, reconociendo que no escucharán la resolución de la demanda que ellos mismos presentaron para evitar la interna. 

El paso formal para la ruptura fue dado por el Frente Cívico que hizo la presentación formal de la candidatura a intendente de Juez en binomio con Alicia Migliore. El candidato de la UCR para enfrentar a Juez sería el titular de Arsat y yerno de Aguad, Rodrigo De Loredo, quien estará acompañado por Alfredo Saap. Aunque aún parece ser el único punto posible de negociar en la reunión de la cúpula en Casa Rosada, donde tentarán a De Loredo con una candidatura a diputado nacional.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario