Se reúnen hoy secretarios generales de Agmer

El plenario de secretarios general de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) fue convocado para hoy, a las 9, y en ese ámbito podría ponerse fecha a la convocatoria de un nuevo congreso donde podrían fijarse nuevas medidas de fuerza en el marco del irresuelto conflicto educativo.
Sin diálogo con el Gobierno –a pesar de las gestiones que hizo en dos oportunidades la conducción provincial del sindicato—los docentes parecen ir de nuevo al choque, después de los cinco días de paro que hubo desde que comenzó el ciclo lectivo 2009. “Hay un ambiente de gran indignación”, dijo el titular de Agmer, Luis César Baudino.
De todos modos, antes de encaminarse hacia el análisis de eventuales medidas de fuerza, hoy el plenario de secretarios generales podría aprobar una nueva gestión de buenos oficios ante el Poder Ejecutivo con vista a conseguir una audiencia con el gobernador Sergio Urribarri. “Estamos esperando que el Gobierno muestre un gesto, que es devolución de los descuentos, y la derogación de las normas que castigaron el ejercicio del derecho de huelga. Si no hay ninguna novedad, se va a profundizar el conflicto”, anticipó Baudino.
En realidad, respecto de los descuentos aplicados por el Gobierno por los días de paro –tres jornadas, al comienzo del ciclo—no hubo hasta ahora demasiadas quejas de parte de los docentes. “Hubo descuentos, pero muy parciales en algunas escuelas, no fue algo generalizado, pero sí muy arbitrario. No tuvieron ninguna lógica. La verdad que hay un vacío de poder en la provincia. El miércoles, cuando quisimos entrevistarnos con el Gobernador, no había nadie, nadie que estuviera a cargo”, dijo Baudino.
En el plenario de hoy, señaló el titular de Agmer, “vamos a analizar la posibilidad de aplicar una medida provincial”. Y lo justificó en el hecho de que hay entre la docencia “una gran indignación. El Gobierno piensa que para pelear la crisis un docente puede hacerlo con 45 pesos. En Neuquén, por ejemplo, les ofrecieron 200 pesos remunerativos, y a mitad de año comienzan a pasarlo al básico, y no descontaron nada”, indicó el dirigente a El Diario.

Entradas relacionadas