martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Se reúne hoy el Consejo de Comercio Interior en Concordia

A partir de la firma del decreto 5661 del gobernador Sergio Urribarri, que creó el Consejo de Comercio Interior, se inició un proceso con vistas a alcanzar un acuerdo en torno a esta norma, que fue sancionada en octubre de 2001 y publicada el 6 de marzo de 2002, pero cuya reglamentación nunca fue aprobada.
En este tercer encuentro, a realizarse en Concordia, y luego de un debate en búsqueda de consenso, se espera dar inicio a la redacción del texto. “La idea es poner blanco sobre negro el tema. Para mí es necesario reglamentarlo, no para que los hipermercados no puedan trabajar en Entre Ríos, sino para regularlo en pos de un mejor equilibrio en la economía provincial”, destacó el presidente del Consejo de Comercio Interior, Aldo Bachetti.
En ese marco, hizo notar que “los presupuestos de los municipios se sustentan con lo que aportan los comercios, que pagan el 3 % de Ingresos Brutos, y los hiper y las casas que tienen sede en otra provincia tributan a partir del Convenio Multilateral, por el cual devuelven mucho menos del 3 %, que es legal a partir de una disposición del Ejecutivo nacional”.
Según señaló Bachetti, la fundamentación de la norma está avalada en ocho artículos de la recientemente reformada Constitución provincial. “Los artículos 22; 30; 53; 67; 68; 75; 78 y 83 avalan nuestra posición y consideramos que respalda a la ley 9393”, dijo y descartó que su implementación pueda generar despidos, ya que “en épocas de bonanza igual despidieron y hay 500 empleados menos que cuando los hipermercados eran de dueños locales”, concluyó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario