“Hay un arreglo a medias con el problema más crucial que es el tema de la falta de agua”, expresó. El compromiso de Arquitectura es colocar dos tanques de agua nuevos y un tanque cisterna para que haya agua disponible durante las 24 hs. El pedido de la repartición es que esperan hasta el próximo sábado. El fin de semana finalizó la conexión de agua con la red que cruza por calle Moulins, arteria vial que atraviesa por delante de la escuela.
“Durante esta semana van a tener agua a medias”, precisó el sindicalista. Por ello, la asamblea resolvió levantar la medida de fuerza pero en forma parcial. “Los chicos entrarían a las 7:20 de la mañana y se retirarían a las 10:20. En el turno de la tarde, de 13:20 a 16:20”, sostuvo.
Según el secretario general, la comunidad educativa está esperando que las autoridades departamentales de Educación y de Arquitectura cumplan con lo prometido. “Acá hacen fuerte referencia al director de Arquitectura porque hace dos años y medio atrás prometió dos aulas y dos baños y la solución definitiva del agua, y no ha cumplido. Por lo tanto hay mucha reticencia a la palabra de ellos porque no hay nada escrito y son todos compromisos asumidos verbalmente y la comunidad está cansada de esperar”, señaló.
El viernes de la semana pasada, el responsable de Arquitectura manifestó en declaraciones radiales que la carencia de agua no afectaba solo a la escuela sino a todo el barrio circundante. “Lo que tenemos para decir es que Truffa es un irresponsable porque fue director de Obras Sanitarias; el conoce muy bien la problemática y como parte del funcionariado político le debe dar una solución definitiva”, señaló. De fondo, Stegbañer coincide con el diagnóstico. “La escuela Nº 3 (primaria D.F. Sarmiento) muchas veces tiene problema de agua. La escuela Nº 73 (Pancho Ramírez) hoy a las 15 horas no tenía agua», detalló.
En referencia a la asamblea, Stegbañer indicó que los asistentes “están cansados de promesas que no se cumplen. Hace muchos años que vienen con el reclamo y ven que año a año se pierden días de clases”. Y no dejó pasar la oportunidad para responderle a Truffa, quien dijo en la emisora de AM local que desde el gremio “tocaban de oído” y que “no sabían de la problemática”.
Luego de señalar que entendían que las expresiones entrañaban una «falta de respeto», argumentó que: “transitamos día a día escuelas en donde hay mucho trabajo por realizar. Hemos estado en reuniones donde director de Arquitectura ha prometido aulas, baños y arreglos y no ha cumplido. La problemática la conocemos muy bien y lo que tenemos para decir es que se deje de mentir a la gente y que trabaje como tiene que trabajar”.
El gremialista recalcó que en las escuelas de la zona funcionan comedores que necesitan del vital elemento y los baños no pueden higienizarse correctamente. “Le estamos frustrando la posibilidad de asistir a una escuela a esos chicos que tanto lo necesitan”, expresó.
Volviendo a los planteos sobre la escuela, subrayó que habrá un agente policial las 24 horas debido a los actos de vandalismo a los que se ve sometido el edificio escolar, sobre todo los fines de semana. Además, el establecimiento necesita iluminación, un alambrado perimetral y cargos como vicedirector, secretaría, preceptores, etc. Asimismo, expresó: “la escuela necesitan nuevas aulas. No nos olvidemos que es una casa de familia porque no nos olvidemos que las denominadas aulas son piezas que se las utilizaba para otra cosa”.