Se repitieron los porcentajes de plegamiento al paro

Según informa ANÁLISIS, la secretaria general de AGMER, Marta Madoz, se mostró confiada ante este sitio digital en que el paro docente se mantendrá en los mismos valores durante la segunda jornada, y cuestionó al gobierno provincial por su decisión de descontar el día a aquellos docentes que no se presenten a trabajar: “Es una señal de debilidad y también un doble discurso porque, por un lado descontarán los días de paro, y por otro dicen ‘día no trabajado, día recuperado’”.
Además, Madoz expresó que “una vez finalizado el conflicto analizaremos el impacto que tuvo”, y consultada sobre si ha tenido algún contacto con el gobierno, señaló que “generalmente eso sucede después de finalizada la medida de fuerza; ahora la pelota está en su campo, ellos tienen la posibilidad de convocar o no”.
Asimismo, Madoz calificó como “una muestra de debilidad a la decisión del gobierno de descontar los días de paro, porque demuestran que necesitan amedrentar para tratar de frenar la medida. Además, tienen un doble discurso: por un lado anuncian que descontarán los días de paro; y por otro, dicen ‘día no trabajado, día recuperado’, en lo que representa un doble castigo para los docentes”.
Finalmente, la dirigente gremial dijo a ANALISIS DIGITAL que AGMER se sumará a la marcha de ATE en reclamo de la sanción de una ley que regule a los empleados públicos, similar al Estatuto Docente, por la cual los trabajadores estatales, para acceder a la administración pública deberán presentarse a concurso de antecedentes y oposición.
“Nos sumamos a la marcha y haremos una nota de adhesión al proyecto, porque es algo que nosotros siempre hemos apoyado en tanto que significa la reivindicación de una lucha de años de los trabajadores estatales”, sentenció Madoz.

Entradas relacionadas