La obra, que será solventada por el organismo que dirige el gobernador electo Sergio Urribarri, reviste particular interés, sobre todo –a nivel local- la que une la ciudad de Villa del Rosario con Chajarí. Es que el reclamo de vecinos que moran a la vera de esa arteria se había hecho sentir con fuerza el año pasado, -junto al pedido de iluminación, de señalización (ya hecho) o de una bicisenda- tras producirse la muerte de un joven de 18 años (Leonardo Borghesan) en febrero del año pasado, pero, además, como corolario de un montón de hechos luctuosos similares ocurridos en ese trayecto durante muchos años.
El sector a repavimentar va desde el cruce de la ruta 2 con calle Concordia –dentro del ejido urbano de Chajarí- hasta el acceso a Villa del Rosario y tiene un costo por encima de los $ 7.980.000.
Sergio Borghesan, padre del chico fallecido y motivador de una cruzada en pos del mejoramiento de la ruta que fue sumando muchísimas voluntades durante todo 2006, expresó a DIARIO JUNIO su conformidad por el avance que tienen los proyectos a concretarse en el camino que une las dos ciudades, y reconoció que “realmente no tenía muchas expectativas” de que la repavimentación saliera antes del fin de esta gestión de gobierno.
Por otra parte, en estos días, desde CAFESG también trabajan en la evaluación de las ofertas presentadas hace un mes por parte de empresas privadas para la iluminación de un primer tramo de esa ruta.