martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Se renovó el acuerdo de cortes de carne a precios accesibles: qué cortes se venderán y a qué precios

-asado de tira a $ 359 el kilo

-vacío a $ 499

-matambre a $ 549

-falda a $ 229

-tapa de asado a $ 429

-cuadrada/bola de lomo a $ 515

-roast beef/aguja a $ 409

-carnaza/cogote a $ 379

-paleta a $ 485

Los cortes estarán disponibles a esos precios todos los días de la semana, en las más de mil bocas de expendio de los supermercados y las cadenas de carnicerías de los frigoríficos.

“Al igual que en el acuerdo previo, en la región de la Patagonia los precios de venta al público tendrán un adicional de 6 por ciento por costos logísticos, y no se comercializarán los cortes con hueso al sur del río Colorado dadas las restricciones establecidas por la Barrera Zoofitosanitaria Patagónica”, precisó la cartera de Desarrollo Productivo.

En representación del Gobierno firmaron el acuerdo el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Jorge Solmi. También estuvieron presentes la secretaria de Comercio Interior, Paula Español; y el jefe de Gabinete del Ministerio de Desarrollo Productivo, Alejandro Sehtman.

Por parte del sector privado participaron el presidente del Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas (ABC), Mario Ravettino; el director de la Asociación de Supermercados Unidos (ASU), Juan Vasco Martínez; el presidente de Federación de Industrias Frigoríficas Regionales Argentinas (Fifra), Daniel Urcía -que participó de la reunión de manera virtual-; y el presidente de la Unión de la Industria Cárnica Argentina (Unica), Gustavo Valsangiácomo.

Además, formaron parte el Consorcio de Exportadores de Carnes de Argentina (CECA); y los frigoríficos exportadores nucleados en la Cámara Argentina de la Industria Frigorífica (Cadif).

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario