sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Se regularizó la situación laboral de trabajadores de Salud

El ministro de Salud, Hugo Cettour, ratificó que esta ley y sus correspondientes decretos es “un acto de justicia”, dado que regulariza y normaliza la situación de personal de distintos escalafones con la creación cargos en el ámbito del Ministerio de Salud de Entre Ríos.

El titular de la cartera sanitaria puntualizó que la ley responde a un trabajo encomendado por el gobernador Sergio Urribarri quien, desde el principio de su gestión, le indicó la necesidad de regularizar los cargos de suplencias con más antigüedad.

El proceso de regularización laboral se completó a partir del resultado del relevamiento oficial de trabajadores con contratos de servicio, estabilidad laboral y suplencias extraordinarias. De esta manera, siguiendo los criterios previamente establecidos, se dispuso la regularización de agentes que revistaban con estabilidad laboral, agentes con contratos de servicios y agentes con suplencias extraordinarias.

Primeramente, a través del Decreto Nº 2.982/13 pasaron a planta permanente 265 agentes (163 escalafón general y 102 enfermeros) que veían con estabilidad laboral desde el año 2010.

Por otro lado, mediante el Decreto Nº 2.983/13 pasaron a planta permanente 742 agentes (380 escalafón general y 362 enfermeros) que revistaban como suplentes extraordinarios, conforme a los cargos creados por Ley 10.189 y DR Nº 1.164/13. Cabe destacar que dicha regularización fue realizada en base a la antigüedad total de cada agente, tomando de mayor a menor cantidad de años trabajados hasta cubrirse la totalidad de 742 cargos creados por Ley.

Cabe aclarar que aún queda pendiente la situación de profesionales que revistan como suplentes extraordinarios y pasarán con carácter de Interino, conforme lo estipula la Ley 9.892 de Carrera Profesional Asistencial Sanitaria y cubrir cargos vacantes en los distintos escalafones (enfermería, escalafón general, médicos).

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario