miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Se regularizó la situación dominial de los terrenos para viviendas de docentes

En el encuentro, el ministro evaluó con las autoridades de Agmer el avance de las acciones llevadas adelante en el marco del programa nacional Techo Digno, cuyo objeto es, en una primera etapa, la construcción de 500 viviendas para docentes.

Tras la reunión mantenida con el gremio, Lauritto mantuvo un encuentro con el titular del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), Oscar Marelli, y “la primera semana de junio estaremos elevando la documentación requerida en relación a la primera etapa, en la búsqueda de que la Subsecretaría de Viviendas de la Nación otorgue el apto técnico y confirme que la documentación presentada está en orden para luego conseguir el apto financiero”, aseguró.

Palabras de los gremialistas

La secretaria de Acción Social del Agmer, Maria Teresa Guerra, dijo que el objetivo de esta reunión fue “ver cómo se cierra esta primera etapa de las 500 viviendas provinciales, a los efectos de informar a los compañeros y para comenzar a ejecutar y evaluar los tiempos que esto va a llevar”.

Tal como se había solicitado por parte del gobierno, los gremios prepararon las carpetas con la información de los terrenos ubicados en los departamentos de la provincia para que todo estuviera en orden, por lo que ahora resta la evaluación de los planos en Buenos Aires para obtener mayores precisiones y que a través del programa Techo Digno se comience con el proceso de licitaciones.

Otros temas

Al referirse a otros temas tratados en el encuentro, el secretario adjunto del Agmer, Alejandro Bernasconi, manifestó que “se avanzó en otros puntos relacionados a las distintas paritarias”. En este sentido, el dirigente destacó “la constitución de las comisiones paritarias como espacios efectivos para concretar acciones.

Afirmó que en esta oportunidad “dejamos como demanda lo que tiene que ver con la reapertura de la discusión salarial para el segundo semestre; temas relacionados a la salud laboral docente; comenzar a pensar un esquema de salud para recuperar la vieja figura de clínica escolar. Tenemos desde el gremio algunos proyectos que queremos comenzar a discutir, aprovechando la apertura al diálogo y la predisposición”.

Por último, resaltó que hubo una serie de compromisos formales, incluso previendo la participación del ministro de Educación en las próximas reuniones paritarias y con respecto de los tiempos para acelerar algunas cuestiones que pueden estar retrasadas.

Teniendo en cuenta que los acuerdos paritarios contienen muchos puntos, hay algunos que presentan mayor grado de avance que otros, como por ejemplo el caso del pago de traslado fluvial a los docentes que deben viajar, que trabajan en escuelas de islas. “El pago fue completo, los compañeros están cobrando y se les está abonando el traslado completo, inclusive el tramo terrestre”, afirmó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario