Se registraron pérdidas totales en el cinturón frutihortícola de Paraná

El lunes hubo una reunión entre los productores y el ministro de la Producción de Entre Ríos, Carlos Scheppens. Después de las observaciones de los destrozos, los técnicos elevarán un informe a las autoridades públicas para definir la asistencia a los afectados.

El secretario de Agricultura de la Provincia, Lucio Amavet, indicó a la Agencia APF que el Gobierno puso a disposición “créditos de hasta 100 mil pesos a tasa cero que ya están operativos”. El objetivo es que los horticultores “vuelvan a la actividad lo más rápido posible”, aseguró.

Bevilacqua también se refirió a la posibilidad de acceder a créditos blandos provenientes del Consejo Federal de Inversiones (CFI). “La dificultad es que requieren garantías hipotecarias y no todos los productores son propietarios”, dijo a esta Hoja. Al mismo tiempo, indicó que “las ayudas se necesitan para ‘ayer’ y no para mañana”, aludiendo al carácter urgente de la asistencia financiera.

Por otra parte, desde el Estado provincial anunciaron que evalúan aplicar otras herramientas para reactivar la producción y asistir a los productores. Una posibilidad sería un fondo rotatorio. “Queremos llegar caso por caso con un traje a la medida de cada productor hortícola para que vuelvan a la actividad lo más rápido posible”, señaló Amavet. El plazo de recuperación sería de 60 días para que se pueda cosechar la verdura de invierno.

Una de las demandas de los productores es la declaración de emergencia hortícola. Al respecto, Amavet sostuvo que se realizan entrevistas a cada uno de los productores para tener evidencias y argumentos para decretar la emergencia en el Departamento Paraná. Se espera que mañana esté resuelta esa decisión y presentarla en la Comisión de Emergencia Nacional. Si la gestión es favorable, se obtendrían beneficios impositivos, prórrogas y nuevos financiamiento.

“La emergencia prorrogaría el pago de impuestos durante seis meses aunque no nos eximiría de pagarlos”, manifestó Bevilacqua.

Los productores se reunirán hoy con representantes del Instituto del Seguro para tramitar protecciones de riesgo.

Las pérdidas, a su vez, generan desabastecimiento en las verdulerías y el consecuente aumento de precios. Los proveedores de Córdoba y Santa Fe que también alimentan el mercado local están en una situación similar a la de Paraná. “Se tendrá que traer la mercadería de La Plata para lo cual es necesario contar con equipos de frío. Los clientes tienen que entender que los valores suben por este tipo de causas, no porque nosotros queramos”, expresó el dirigente.

Aunque, sin dudas, la última tempestad no tiene parangón, los cultivos de frutas y verduras sufrieron tres temporales en las dos últimas semanas.

Por otra parte, en enero, los productores ya habían manifestado a EL DIARIO su preocupación por las pérdidas en relación a las verduras de hoja. En esa oportunidad, el calor era la causa de una merma del 80% en la producción. Otro factor del que se quejaron fue la imposibilidad de importar semillas.

Esta seguidilla atenta contra la permanencia de los emprendedores agrícolas en el sector. “El círculo de la producción frutihortícola se está cerrando. Esta es una realidad que no sólo afecta a Paraná sino a varias ciudades argentinas”, aseveró Bevilacqua.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies