Las enfermedades respiratorias estaciónales, se producen desde los cambios de temperatura hasta por permanecer en espacios cerrados, lo que ayuda a propagarse. En los meses más fríos del año la atención de salud primaria aumenta sobretodo n los menores de 2 años. En los meses invernales estas patologías se agudizan por lo que desde el Hospital Masvernat, ante las consultas de DIARIOJUNIO contaron que las campañas de invierno, tienen que ver con: “el cuidado sobretodo de menores de 5 años y se trabaja con el plan IRAB (Infecciones Respiratorias Agudas Bajas)” expresó Zigiotti.
En dialogo con Sergio Gomez del sector de estadísticas del Hospital Masvernat se confirmaron según estadísticas de ingresos por afecciones respiratorias un total de 25 casos, habiendo incrementado el número durante la última semana por las bajas temperaturas; broncoespasmos: 13 casos. Bronquiolitis: 7 casos. Bronquitis: 5 casos. Siendo, mayor el porcentaje en pacientes pediátricos sobre los adultos. Los números poco preocupantes, no han superado la situación del año pasado; “Obviamente porque tampoco ha hecho tanto frío” declararon desde el Centro de Atención de La Bianca.
En el Centro de Atención De La Bianca, según informes epidemiológicos de la semana 22, se trató un caso de bronquilitis, en tanto que las demás atenciones se dieron por controles de afecciones simples (resfrios, gripe, etc).
El Programa de Prevención y Tratamiento de las Infecciones Respiratorias Agudas Bajas (IRAB) con el objetivo de garantizar el diagnóstico precoz y tratamiento oportuno. “Para garantizar los objetivos se trabaja conjuntamente entre los diferentes actores del sistema de salud provinciales, como Centro Constitución, La Bianca, Hospital Carrillo; es decir atención primaria para que al Hospital lleguen a ultima instancia”.
También contó: “Se refuerza en los meses de junio, julio y agosto; el personal de enfermería y guardia, personal medico y en planta. En horarios de atención. Se restringen cirugías para disponer de más camas”.