La exposición laboral al asbesto, según los cálculos de la OMS, causa más de 107 000 muertes anuales por cáncer de pulmón relacionado con el asbesto, mesotelioma y asbestosis. El reemplazo del techo da respuesta a una urgente demanda para solucionar este problema. Además, se realizarán trabajos de reparación y reestructuración del sistema de desagües pluviales para garantizar su correcto funcionamiento.
Se tendrá en cuenta la realización de una estructura de protección y todos los trabajos serán supervisados por un responsable ambiental, que deberá cuidar que cada tarea se lleve a cabo de acuerdo a Plan de Remoción de Materiales con Asbesto.
Mediante decreto Nº 2579 fue aprobado el llamado a licitación para reparar la cubierta del techo del taller de la escuela de educación técnica Nº 1de Concordia, establecimiento al que diariamente asisten alrededor de 1.000 personas, entre alumnos, docentes y personal administrativo. Es considerada la segunda escuela más grande de la provincia.
El proyecto prevé el reemplazo de la cubierta de fibrocemento de la nave del taller. La superficie de chapa a reemplazar es de aproximadamente 1.620 m² cubiertos.
Con respecto a la estructura de sostén de la misma, se conservarán las cabriadas metálicas, realizando los arreglos necesarios y se reemplazarán los tirantes de madera por perfiles C. La nueva cubierta se realizará con chapas de onda trapezoidal tipo T101, a la que se le incorporará la aislación correspondiente.
Se colocarán carpinterías de aluminio de paños fijos de vidrio translúcido, y se incorporarán extractores eólicos.
Con respecto a la losa de la galería contigua, será demolida, ya que presenta graves problemas de filtraciones que comprometen su estabilidad, y será construida nuevamente conservando su forma y dimensiones.
Los trabajos se plantearán por sectores, realizando la obra completa de remoción de cubierta, reparación necesaria de elementos y construcción del nuevo cerramiento por paño de techo.
El presupuesto oficial es de 4.274.864,24 pesos para materiales y mano de obra y el plazo de ejecución fue fijado en 300 días corridos.