sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Se reavivó un incendio en la zona rural San Marcial

Las altísimas temperaturas registradas en las últimas horas y el accionar del viento, por momentos de direcciones variables y muy fuerte, habría sido determinante para que de un tizón que aparentemente no había sido apagado ayer reavivó el incendio registrado en la zona rural, a 5 kilómetros al norte de Villa San Marcial en el Departamento Uruguay. El fuego avanzó con ayuda del viento unos 250 metros paralelo a las vías, destruyendo todo a su paso, entre durmientes del tendido ferroviario, rastrojo de un campo lindero, un sembrado de girasol y un pequeño monte de árboles y arbustos.
Las tareas de vecinos, personal de la junta de gobierno de Villa San Marcial y contratistas rurales que trabajaban en la zona, fue titánica. La lucha contra el fuego demandó unas cinco horas para evitar que el fuego avanzara sobre los cultivos y por otro lado afectara el puente ferroviario sobre el arroyo Las Canarias, en el kilómetro 522 entre las estaciones Urquiza y Las Moscas, que sufriera el descarrilo del tren A-13 el 1 de agosto de 2005 y que desde entonces se encuentra en muy precario estado.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario