Se realizó la XXVII Jornada Citrícola Nacional en el INTA Concordia

El evento fue organizado conjuntamente por la Asociación de Ingenieros Agrónomos del Nordeste de Entre Ríos y la EEA Concordia del INTA e incluyó exposiciones de diversa temática.
La Ing. Norma Costa de la EEA Concordia del INTA fue quien inició las presentaciones y refirió a las enfermedades de posible ingreso en nuestro país haciendo hincapié en dos de ellas: el Huanglongbing (ex greening) que afecta a todas las variedades cítricas y a las combinaciones cítricas (copa/pie), y la muerte súbita de los cítricos que afecta la combinación copa/portainjerto para pies no tolerantes. Posteriormente los Ings. Nicolás Szentiványi y Betina Ernst, profesionales de Top Info Marketing S.A., remarcaron la importancia de conocer la visión de los consumidores de fruta respecto del mercado interno para la toma de decisiones. Para ejemplificar lo expuesto, se presentó un caso de estudio de consumo de palta realizado mediante las técnicas de entrevistas y encuestas.
A media mañana, luego del café, la propuesta temática giró en torno de la fertilización foliar como una herramienta de manejo de aplicación de nutrientes, instrumento que favorece los estados de crecimiento pre-productivos de la planta. Dicha exposición estuvo dirigida por los Ings. Gisela Montangie y Walter Londero, especialistas de Stoller Argentina, empresa que auspició el evento.
La República Oriental del Uruguay, con la presencia del Ing. Fernando Carrau del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria, Estación Experimental Salto Grande, también tuvo participación en la Jornada Citrícola. Su disertación se orientó a la mención de la búsqueda de la calidad de la fruta cítrica y del ajuste a las exigencias del mercado por parte del INIA a través de la investigación continua en el área de mejoramiento genético de los cítricos. Luego hizo referencia a las principales variedades comerciales que componen la estructura varietal actual de la citricultura uruguaya.
La presentación que sucedió al almuerzo, a cargo del Ing. Mariano Winograd, fundador de la Asociación Argentina “5 al día” versión local de un programa internacional, convocó a la reflexión de los hábitos de consumo y producción actuales de frutas y hortalizas por parte de la población argentina, remarcando la importancia de que 5 porciones diarias de Frutas y Hortalizas es la fórmula para mejorar los hábitos alimentarios y hacer política sanitaria eficiente.
Finalizando el encuentro, el Cr. Ricardo Schatz, Gerente de Citrícola Ayuí S.A., presentó los últimos desarrollos tecnológicos de su empresa y su modelo asociativo de productores como salida a la crisis productiva.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies