Durante la jornada, que tuvo como uno de sus objetivos revalorizar el circuito comercial de la zona céntrica, cientos de personas se congregaron en la peatonal y alrededores donde también hubo puntos con información turística de la ciudad y la región, y una diversa grilla de espectáculos para toda la familia impulsados a través de los ciclos Cultura a Tu Medida y Cultura Emergente.
Florencia Fernández, propietaria del local Sol & Luna y profesional en materia de organización de eventos, expresó: “Me pareció una noche muy positiva. Logramos tener una importante aceptación, por lo cual muchos comercios estuvieron abiertos y hubo una interesante cantidad de gente. Se generó un clima y una energía muy linda en la peatonal, que es en un punto lo que se estaba buscando”. Luego agregó: “Creo que logramos imponer algo nuevo que esperemos que en las próximas ediciones podamos ir mejorando y puliendo algunas cuestiones. Fue la primera prueba piloto, la primera experiencia, y estamos muy contentos con los resultados”. Seguidamente Florencia, quien tiene un negocio familiar hace 30 años indicó: “La idea es, principalmente, unir el comercio al circuito turístico y que cada fin de semana largo del año, el comercio también pueda participar de todas las actividades y brindar, además, un espacio cultural. Aunar varias situaciones para ofrecer algo distinto a los visitantes, pero también para los concordienses”.
Por su parte, Jorge Jubilla, referente de la Asociación de Amigos de la Peatonal, indicó que “Fue un éxito. Es algo que teníamos programado y pautado junto al municipio desde hace tiempo, porque Concordia tiene varias cosas para ofrecer pero creo que nos faltaba organizar alguna actividad con los comercios”. “De acuerdo a lo que los comerciantes y quienes se acercaron al evento nos dijeron, hay una idea de que vuelva a repetirse una noche como la que vivimos este viernes. Seguramente continuaremos las reuniones de balance, ver qué cosas podemos ir mejorando pero lo fundamental es haber comenzado con esta primera noche en la peatonal”, añadió.
Los comercios de la peatonal y de la zona céntrica que formaron parte de la actividad cumplieron con creces las expectativas que había sobre este evento en cuanto a potenciar y fomentar el consumo en los locales comerciales en la víspera del fin de semana largo, para impulsar también que los turistas tengan una opción en el denominado turismo de compras.
Durante el evento se presentaron diversos artistas concordienses: Apapacha y Luci Lu y Garúa (shows circenses), los grupos Choco Cubano y Casa Caracol; Solos al Piano; Los Hermanos Miño (Chamamé); Dúo Reencuentro de Díaz y Montenegro; Ballet El Ceibo; la artista Leticia Ramírez que pintó un mural; y Patricia Ruiz Diaz que pintó un cuadro en vivo que se sorteó entre los presentes durante la noche.
La Noche de los Comercios fue una de las tantas acciones que el municipio organizó en la ciudad para continuar potenciando a Concordia como un lugar turístico destacado en la provincia. La idea fue, en este caso, trabajar codo a codo con diversas organizaciones e instituciones que aspiran a mejorar la economía y la producción locales, además de incentivar el turismo.