sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Se realizó la primera audiencia pública por la Autovía Ruta 14

El municipio realizó previamente el relevamiento de inquietudes y fueron 17 las exposiciones de vecinos inscriptos en la comuna que plantearon distintas cuestiones, coincidiendo todas con la aprobación de la necesidad de la Autovía.
Según consigna el Miércoles Digital, la audiencia contó con importantes autoridades: estuvo encabezada por el presidente de la Audiencia Pública, Arq. Francisco Taibi; el coordinador de la unidad BID de la Dirección Nacional de Vialidad, Ing. Víctor Farre; el coordinador del proyecto de Autovía Ruta Nacional 14, Ing. Ariel Arias; el director de Vialidad Provincial, Ing. Andrés Espejo; el secretario de Onras y Servicios Públicos de la provincia, Arq. Juan José Moreno, el intendente de Concepción del Uruguay Marcelo Bisogni.
En su introducción, el intendente Bisogni destacó el mecanismo de la audiencia pública y manifestó la importancia de esta obra de envergadura como emprendimiento estratégico, en la obra de la ruta del Mercosur unido al puerto, parque industrial y Zona Franca de nuestra ciudad, que derivará en el fortalecimiento del crecimiento de esta región.
También estuvieron presentes los representantes de las consultoras que llevarán adelante el proyecto, quienes hicieron una breve exposición con material gráfico y audiovisual de los tramos y evacuaron las inquietudes de los concurrentes.
El secretario de Obras Públicas de la Municipalidad, Ing. Luis Silva fundamentó la necesidad de realizar el nuevo acceso a Concepción del Uruguay, en el requerimiento de alivianar el intenso tránsito que posee el actual acceso y lograr otra importante conexión de ingreso al puerto local empalmando con el tránsito pesado, desde la Autovía.
Entre los expositores, cosechó respaldo la propuesta del arquitecto Esteban Agüero de instalar el nuevo acceso al norte de la ciudad, por el trazado de la antigua ruta 14, a la altura de “La Chamarrita”, que conectaría con el tránsito pesado en cercanías de Fepasa.
Estuvieron presentes además legisladores como Juan Carlos Lucio Godoy (diputado nacional – Nuevo Espacio), Julio César Aldaz (diputado provincial – PJ), Sergio Marsiglia (senador provincial – PJ) y concejales de diferentes bloques como Fabián Parlatto (UCR) y Agustín Monroy (PJ).
Todos los presentes resaltaron la importancia de la obra, pero también marcaron la importancia del mecanismo de audiencia pública, una herramienta de participación ciudadana incorporado a la Constitución Nacional, pero poco utilizado. También señalaron, en forma prácticamente unánime, la trascendencia de la obra. Así, por ejemplo, el diputado Aldaz dijo que: “Esta obra está destinada a cambiar la historia de nuestra zona, que tendrá un gran impacto en la región como ocurriera con el Puente Rosario-Victoria y en donde hay importantes complejos termales en sus cercanías”.
Asimismo, el diputado nacional Godoy señaló que: “Todavía no alcanzamos a ver los grandes beneficios que un emprendimiento de esta característica traerá aparejado para la región”, y enumeró algunos antecedentes de la iniciativa.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario