Funcionarias de Desarrollo Social participaron junto a la intendenta de Villa Paranacito y autoridades departamentales de otras localidades de Islas, de la entrega de las primeras 650 frazadas del Programa Cobijar 2013. Acompañaron las subsecretarias de Desarrollo Territorial, Jimena Osuna, y de Organizaciones Libres del Pueblo, Alejandra Alanis, se concretó en el CIC de Villa Paranacito
El Cobijar es un programa lanzado por el gobernador Sergio Urribarri, a fin de que el Estado garantice el derecho al abrigo a las personas en situación de vulnerabilidad social durante las temporadas invernales. Desde el año pasado, las cobijas son realizadas por talleres y cooperativas textiles entrerrianas, ampliando el impacto social del programa
El programa cuenta con una faceta asistencial, relacionada con la confección de una frazada de la mejor calidad posible para que llegue a los sectores más vulnerables de la sociedad. “El criterio de entrega de las frazadas es que lleguen a personas que están por debajo de la línea de pobreza o que están realmente en situación vulnerable”, relató el ministro de Desarrollo Social, Carlos Ramos.
“También se potencia la economía social de la provincia, a través de la compra que realiza el Estado a emprendimientos entrerrianos que se fortalecen y apuntalan el crecimiento del empleo genuino. La confección de las frazadas trae aparejado el apuntalamiento de las cooperativas y talleres en las que participan más de 200 mujeres entrerrianas, que no sólo reciben una retribución justa por la realización de la prenda, sino que además se consolida el emprendimiento a través de la capitalización con maquinaria moderna, que asegura alto valor agregado a la producción”, dijo el ministro.
Uno de los talleres donde se confeccionan las prendas está en Ibicuy. Allí trabajan 10 mujeres de la localidad, que encontraron en la producción textil una salida laboral genuina y estable.
Cabe mencionar que la distribución de las frazadas está a cargo de los Municipios y Juntas de Gobierno. Previamente, cada gobierno local realizó un relevamiento de los titulares de derecho a los que se entregarían las cobijas, los que fueron cargados en una base de datos del Ministerio de Desarrollo, que cuenta además con un criterio realizado sobre indicadores sociales para establecer un cupo para cada departamento.
En los próximos días, proseguirá la entrega de frazadas a los distintos departamentos.